Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33221
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Ale de Castelar »

Como ya saben, hace algunas decadas funcionaba una mina de azufre en la puna salteña.
Habia un pueblo de trabajadores y familias, de 4000 personas llamada Mina La Casualidad.
La mina donde se extraia azufre era Mina Julia, ubicada a mas de 5000msnm (trabajar a esta altura debio haber sido inhumano). El cerro de donde se extraia es el cerro Estrella (5400msnm). Desconozco si tambien es el denominado Lastarria del lado chileno (o Volcan Azufre) donde aun el volcan expulsa azufre hirviendo.
En Mina La Casualidad hay incluso un manantial natural.





La mina se cerro y el pueblo ahora es un pueblo fantasma.
Algunas fotos de un lugar, donde casi no llueve y lo que cae comunmente es en forma de granizo o nieve

Calculo que para ir se necesita un vehiculo preparado para el terreno y la altura, estar preparado uno, porque esta si es una altura muy aspera, y bueno campera, gorro (en verano)
Les dejo las fotos, no son mias claro esta.

Mina La Casualidad
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

La vega o manantial natural.
Algunos decian que eran aguas calientes. Pero en los bordes se congela asi que no se.
Obviamente sacaban agua de aca.

Imagen

Imagen

Imagen




Mina Julia
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Azufre hirviendo del Lastarria vista desde MIna Julia
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6400
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Marcelo »

Fabuloso lugar, de otro mundo, Ale!
En breve se viene info climatológica de las viejas estaciones del SMN que funcionaron en el lugar, la de Mina La Casualidad y la de Mina Julia (Corrida de Cori), cual fuera la estación oficial más alta que tuvo el país, y la única por encima de los 5000 metros.
Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4434
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Porra »

Excelente. Esa info va a venir muy bien, siempre se necesita para algún que otro estudio.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15172
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Ezequiel15 »

Lo que debe ser estar de noche en esa zona.
Fede-Met
Mensajes: 1468
Registrado: Vie Sep 12, 2014 9:45 am

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Fede-Met »

Pensar que todo eso alguna vez estuvo bajo el mar previo a la elevación de los Andes.

Si se forma una tormenta allí, ¿uno estaría por encima de la base del Cumulonimbo? Considerando que las bases de los Cb puede estar entre 1000 y 2000 metros.
Fede-Met
Mensajes: 1468
Registrado: Vie Sep 12, 2014 9:45 am

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Fede-Met »

Marcelo escribió:Fabuloso lugar, de otro mundo, Ale!
En breve se viene info climatológica de las viejas estaciones del SMN que funcionaron en el lugar, la de Mina La Casualidad y la de Mina Julia (Corrida de Cori), cual fuera la estación oficial más alta que tuvo el país, y la única por encima de los 5000 metros.
Mina La Casualidad tenía número internacional 87032 y estaba a 4092 metros.
Funcionó entre 1945 y 1976 con interrupciones.

También existió Tres Cruces que tenía número 87001 y estaba a 4560 metros. Funcionó de 1940 a 1961.
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33221
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Ale de Castelar »

Las bases en lugares tan secos, calculo que estan mas altas.
Por experiencia propia de otros lugares de alturas similares a veces te topas con las bases, e incluso pasas dentro de nubes congeladas.
Dejo video de como seria una "tormenta" en esa zona.
Con las bases al alcance de las manos, y congeladas

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=1Zod9k_AS3M[/youtube]
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6400
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Marcelo »

Buenas, aquí les dejo la data ordenada de la estación "CORRIDA DE CORI", que existió en Mina Julia. No estoy seguro de porqué se llamaba así, pero al parecer es el nombre del cordón montañoso donde se hallaba la mina.

Imagen

A saber:
- Además de ser un período corto, hay bastantes faltantes, lo que le quita precisión a los promedios.
- Las temperaturas medias fueron calculadas como el promedio de mínimas y máximas, es decir, NO de la forma en que comúnmente son calculadas las medias en este país, pues no contaba con horarias. De todos modos, sirve para una buena aproximación.
- No le creo nada a los datos de precipitación, que además debería ser todo de nieve. Los promedios son demasiado bajos, hay faltantes esporádicos que podrían coincidir (o no) con eventos de precipitación no computados, etc. Si fuera real, sería el sitio más seco del país; Mina La Casualidad y el oeste de Salta en general ya coquetean con ese título, pero un lugar como Mina Julia pienso que en rigor debería ser algo más nivoso que el plano más bajo y oriental (?).
- Nótese que las amplitudes diarias son bajas comparadas con el altiplano en general. Hay que tener en cuenta que es un sitio de relieve quebrado, con mucha menos inversión, y más características de "atmósfera libre".
Fede-Met
Mensajes: 1468
Registrado: Vie Sep 12, 2014 9:45 am

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Fede-Met »

¿Tenía número internacional como sí tenía La Casualidad?
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6400
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Mina La Casualidad (4200msnm) y Mina Julia (5200msnm)

Mensaje por Marcelo »

No, no tenía. Sólo código interno SMN.