Marcelo escribió:Por fin salieron los resultados finales del censo 2021: 46.044.703 habitantes.
Si, a mí también me llamó la atención el número, porque recordaba otra cosa...
En los resultados preliminares habían anunciado 47.327.407 habitantes.
Bien las estimaciones iniciales, eh? Más de un millón de diferencia. Por b*l*deces como estas después la gente duda de todo.
Más de 1 millón de personas murieron durante la final contra Francia
Despues de varios meses de retrasos e incumplimientos se dieron a conocer los datos preeliminares del censo de 2022... El mismo dio un margen de error de 1.280.000 menos habitantes que la cifra preeliminar dada 48 hs. después de finalizado el censo.
La población tuvo un crecimiento medianamente acorde a lo esperado que los llamativos primeros 47,3 millones.
En cuanto a provincias, C.A.B.A, Chaco, Santa fe y Buenos aires fueron las que menos crecieron en 12 años, de hecho se encuentran por debajo del promedio nacional... Mientras que las que mas crecieron fueron Tierra del fuego, Neuquén y San luis, en ese orden, el resto de las provincias superan el promedio nacional.
A nivel departamentos quedo en evidencia que los datos de La matanza son y fueron incongruentes... O hicieron muy mal este censo en esa zona o en 2010 por accion u omisión los datos fueron tergiversados, calculando el crecimiento del censo anterior la misma zona tendria q haber tenido 2,4 millones y finalmente dio mas de 1,8 millones, imposible que la zona mas poblada del gran Buenos aires y con mas disposición de terrenos libres para construir barrios enteros aumente solo 50.000 habitantes en 12 años.
De municipios y ciudades aun no hay datos, se supone que tendrian que haberlos subidos (paso como en 2010)
Una buena es que el gran Buenos aires descendio el porcentaje de aglutinamiento nacional, paso de representar el 47 % del pais en 2010 a 43 % actualmente.
Dando las primeras ojeadas a los resultados por provincia y departamento, me llamó la atención el notable aumento de población del Alto Valle.
Considerando los departamentos de Confluencia (NqN) y General Roca (RN):
Censo 2010: 362.673 + 320.921 = 683.594 hab
Censo 2022: 481.462 + 388.129 = 869.591 hab
Se habló del mismo tema en 3 topics diferentes en un lapso de horas
La población en CABA viene estable desde la década de 1940 (hoy en día tiene apenas unas 140 mil personas más que en 1947), pero finalmente para un censo logró pasar de los 3 millones de habitantes. Quizás esté en su punto máximo, salvo que entre un censo pasado y otro haya estado más arriba. Tendrá que ver con la inmigración venezolana (o inmigración en general)?
El crecimiento de NQN, que está impulsado principalmente por Vaca Muerta, es tremendo. Le está tocando los talones a RN
Y notable lo que comenta Marcelo. En unos años más la región del Alto Valle superará el millón de personas (!)
Marcelo escribió:Por fin salieron los resultados finales del censo 2021: 46.044.703 habitantes.
Si, a mí también me llamó la atención el número, porque recordaba otra cosa...
En los resultados preliminares habían anunciado 47.327.407 habitantes.
Bien las estimaciones iniciales, eh? Más de un millón de diferencia. Por b*l*deces como estas después la gente duda de todo.
Más de 1 millón de personas murieron durante la final contra Francia
La oposición ya presentó denuncias por irregularidades en el censo 2010 para La Matanza.
Recuerdo que cuando salió el dato de más de 1.7 millones de habitantes para ese partido me sorprendí un poco, pero lo tomé como válido. Ahora está todo en revisión, digamos.
No me fijé todavía la población en mi partido (Almirante Brown), pero yo supongo que seremos 600.000 habitantes. Y Burzaco debe tener cerca de 100.000 habitantes. No es que se haya extendido demasiado (ya no hay grandes espacios para ocupar), yo creo que se fueron poblando los terrenos baldíos que había, porque baldíos por mi zona no quedan muchos (igual casi no camino por mi barrio...). Debería caminar más mi zona para conocer, porque con la pandemia y el trabajo prácticamente salgo a la calle sólo para hacer compras e ir a trabajar.
Lo que me sigue sorprendiendo es la baja población que hay en las provincias. CABA ya no tiene más espacio, se va a quedar en 3 millones más o menos para siempre. Pero por ejemplo, según datos de 2010, la población de Zona Sur del Gran Buenos Aires era de 3.9 millones de habitantes, al igual que la zona Oeste. Si consideráramos la Zona Sur como una ciudad, sería la más poblada del país. Según el crecimiento poblacional que tuvo la PBA en 12 años, la Zona Sur debería tener unos 4.4 millones de habitantes. Eso es más que la población total de las 4 provincias del NEA juntas (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) que acumulan 4.22 millones de habitantes.
Ahí tomás cuenta de la dimensión que tiene esta megaciudad y de lo desordenado que está todo. Porque tenés muchas opciones en cuanto a comercios, salud, etc., pero está todo colapsado, no alcanza. Estamos todos apretados en unos cuantos cientos de kilómetros cuadrados.
Así que bueno, cuando tenga un rato libre me voy a fijar las cifras oficiales. Saludos.