El mundo del trabajo meteorologico

Todo lo relacionado con la carrera tanto de Bachiller como de Licenciatura en Cs. de la Atmósfera
Avatar de Usuario
Tincho
Mensajes: 1738
Registrado: Mié Ago 26, 2009 10:40 pm

El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por Tincho »

Bueno, este tema me lo había propuesto a hacer luego de charlar con charp hace unas semanas atrás pero bue me fui de vacas y me desenchufe y recién hoy retome jeje..
El mundo del trabajo para un meteorólogo, cómo será, de qué puede un meteorólogo trabajar.. Bueno muchos dirán fíjate en la ficha de la uba, con respecto a la carrera y ahí te lo dice pero se me ocurrió ya que tenemos a los veteranos jejej :lol: (con sumo respeto :mrgreen: ) por qué no preguntarles a ellos...
En si este tema nos puede dar un pantallazo a los que están pensando en seguir la carrera o están en la primera etapa o ya estén en carrera, para saber por ejemplo cuánto puede ganar un meteorólogo en tal o cual lugar, o de qué puede laburar, cuáles son los trabajos más comunes hoy en día en este país para los meteorólogos. Sé que muchos dirán que parece que hago este tema para hablar de gita y nada más, y que no me importa lo que tiene esta maravillosa rama de la ciencia. Y miren hay que ser realista, a mi me gustan las tormentas, unas más que otras :lol: , pero bueno sin gita no se puede salir adelante.
Quise hacer este tema para poder charlar un poco de esto, porque uno en general escucha acerca del mundo del trabajo de un contador público o un medico o abogado o ingeniero, pero qué hay del mundo del trabajo de un meteorólogo, lo mismo para un físico o un matemático. ¿me entienden a lo que me refiero? poder simplemente saber eso, para aprender, para saber, y para poder entender como es el mundo del trabajo de los que estudiamos algo que nos gusta y que para el día de mañana sepamos usar nuestros conocimientos para ayudar a nuestro país y nuestro mundo.
Así que invito a los chicos, mati, rachu, marcos, romina, richi, lucho, y bueno quien este más cercano a esa zona de la aplicación de los conocimientos en la realidad.
Los puntos claves son:
si bien tenemos distintas áreas de trabajo, como investigación, predicción, análisis estadísticos y un montón de áreas relacionadas al cultivo y otras cosas más, cuáles son las que hoy en día son las más solicitadas, o cuáles ofrecen una buena salida al momento de tomar el primer trabajo profesional.
En general cuánto gana un meteorólogo jeje, esto si quieren y pongan algún promedio por ahí jeje...
Y bueno si alguien quiere aportar algo más, adelante sin miedo.

PD: se que este tema es para el público, esta dirigido directamente para aquellas personas que están en la carrera de cs de la atmosfera y los que segiran la misma.
Desde ya gracias por leer, y disculpen las faltas de ortografía
Avatar de Usuario
federico
Mensajes: 5404
Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
Ubicación: jose leon suarez, buenos aires

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por federico »

muy buna idea tincho. y si pueden pongan si existe algun trabajo que pidan estudiante de cs de la atmosfera
Avatar de Usuario
charp8339-rayo
Mensajes: 3942
Registrado: Jue Jul 30, 2009 11:18 am
Ubicación: Entre Ríos Gueleguaychú

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por charp8339-rayo »

Exacto amigo tincho hemos hablado de este tema....seria bueno saber todo lo que planteaste....pero mas alla de eso nosotros la seguimos a la carrera porque es lo que nos gusta....pero no esta mal saber si podemos vivir con eso :lol:....abrazotes y esperamos que comenten algito je....
06/12/2012 sera una fecha que nunca olvidare!.
Avatar de Usuario
maxi_rosario_eche21
Mensajes: 9929
Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por maxi_rosario_eche21 »

Justo el otro dia hablabamos de esto con juani... sobre la salida laboral del meteorologo
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por matute_bow »

prometo hablarles de esto, y contarles mi experiencia, pero la otra semana, esta estoy colapsado :lol: :lol: :lol: , mil perdonesssss
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
Rachu
Mensajes: 1178
Registrado: Dom Jul 12, 2009 10:02 pm

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por Rachu »

Bueno, como en todas las disciplinas, hay que tener presente lo que uno puede ganar cuando se recibe y (antes que eso) tener muy en claro lo que a uno le gusta, lo apasiona y lo que uno va a disfrutar haciendo por varios años de ahí en adelante.

Las salidas laborales de un meteorólogo se dividen básicamente en dos grandes grupos: investigación y aplicación. Dentro de la aplicación está todo lo relacionado con el pronóstico operativo (ejemplo, trabajar en el Servicio Meteorológico, trabajar en una empresa de consultoría, etc), trabajos en organismos como INTA o INA (Instituto Nacional del Agua) dentro de tareas operativas, no necesariamente ligadas con el pronóstico del tiempo pero sí por ejemplo para analizar ante un pronóstico de 500 mm en una cuenca de un río, cómo se deberían activar los sistemas de alertas en la región, y cosas por el estilo. Hay (varias) salidas más dentro del campo de la aplicación, nomás puse algunos pocos ejemplos.

Dentro de la investigación, en general la carrera no se termina cuando uno termina la licenciatura: normalmente uno sigue el doctorado y luego ingresa en la carrera de investigador (del CONICET, por lo general). Esta salida es más un trabajo de estar sentado delante de una PC y básicamente haciendo eso, investigar. Eso es lo que hago yo, por ejemplo, que estos por este tiempo promediando mi doctorado.

En cuanto a los sueldos que se tienen... no son demasiado abultados, pero sirven al menos para vivir. Muy a grosso modo, les puedo comentar que un pronosticador del SMN (que es un técnico o como mucho un bachiller, o sea... 3 años de carrera nomás) cobra en torno a unos 2500 pesos (por eso los pronosticadores suelen tener otros trabajos). Pero un bachiller trabajando para empresas, como Aerolíneas Argentinas (ya sea en Aeroparque, Ezeiza o aeropuertos del interior) puede tener sueldos de 4000/5000 pesos por mes.

En investigación, una beca doctoral del CONICET hoy por hoy consiste en un "sueldo" de 3200 pesos por mes. Normalmente los que estamos en esa etapa también tenemos un cargo docente en el Depto de Ciencias de la Atmósfera con lo cual ganamos algo más de plata.

En fin... teniendo presente que estamos ante todo un gran panorama futuro en la meteorología (tanto en investigación como en aplicación, principalmente por el nuevo escenario a futuro que plantea el cambio del SMN), creo que ninguno de ustedes que haga y termine la carrera se va a morir de hambre. Hay trabajo para todos.
Here comes the sun
And it's all right
Avatar de Usuario
pajarozard
Mensajes: 1691
Registrado: Lun Ago 17, 2009 11:11 pm
Ubicación: Haedo, Buenos Aires

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por pajarozard »

VAMOSSSSS!!!!!!. Igual si gano 1500$ lo iba a hacer... :lol: :lol: ;)
Yo creo que este es el foro mas motivador de internet, lo juro. Desde que me registre (gracias a que richy me invito y estoy eternamente agradecido por eso), mi autoestima hizo un overshutting o como se escriba.
Gracias por ser como son...
Optico Tecnico
LAboratorio LG
Avatar de Usuario
Tincho
Mensajes: 1738
Registrado: Mié Ago 26, 2009 10:40 pm

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por Tincho »

wow, vaya muchas gracias por tu comentario rachu. la verdad que me abrio la cabeza de cuantas cosas engloba la meteorologia con respecto al mundo laboral.
la verdad que si tienes razon, morirnos de hambre solo va a pasar sinos hacemos los chantas y no nos ponemos de lleno :lol: . y por lo que comentas existen varias areas en la que uno puede ser participe a la hora de trabajar de lo que uno elige y se siente comodo haciendo.
Lo que no sabia es que estabas en investigacion, y eso tambien me dio otro punto de vista.
la verdad de que los sueldos promedios no son malos, ademas ese un trabajo profesional, es como los de los ingenieros y cientificos.
gracias rachu por mostrarnos esta info, la verdad que nos ayuda a aprender un poco mas de este mundo del trabajo meteorologico, porque uno si bien sabe por donde anda la mano cuando uno se pone a pensar que una persona que siga la carrera puede tomar algunos rumbos que son conocidos para trabajar, pero es bueno saber un poco mas para conocer, y aprender principalmente.
asi que gracias por el comentario rachu :mrgreen:


y mati no problem, cuando tengas tiempo comenta, descansa, que el laburo veo que te tiene a full jeje.. despues nos comentas tu experiencia en el mundo laboral dale? jej
y que bueno pajaro por lo que decis, porque gracias a este foro podemos estar hablando de estas cosas que uno se las pone a pensar y aveces no encuentra a nadie cercano a esto y bueno siempre se queda con lo que dicen los folletos y nada mas.
bueno gente si quieren comentar algo adelante y lean esto porque esta muy bueno aprender
Avatar de Usuario
federico
Mensajes: 5404
Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
Ubicación: jose leon suarez, buenos aires

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por federico »

coincido totalmente con pajaro, desde que conozco el foro, me dan unas ganas ya desde que empezaron la vacaciones de entrar al cbc y se potenciaron el día de la charla de pronostico y el día del encuentro

gracias ramiro por explicarnos el mundo laboral de la meteorlogia. yo por ahora me interesa mas la parte de investigacion y para pagarme las investigaciones trabajaria de pronosticador jajajjaja ya se la re pensaba el tipo jajaja
Avatar de Usuario
jic
Mensajes: 2152
Registrado: Dom Jul 26, 2009 10:27 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por jic »

Gracias por pintarnos el panorama tan claro Rachu :)
LU3DEI