Ernest escribió: ↑Jue May 12, 2022 1:36 pm
fmpiscitelli escribió:En lo personal estoy pasando por una crisis en ese sentido, por un lado dan ganas de patear el tablero y laburar en el privado (pero sabiendo que vas a competir con ingenieros o personas que tuvieron mejor formación en ese tipo de trabajos) y por otro lado es tentadora la idea de tener un titulo más que permite buscar algo afuera (el titulo de grado no en todos lados se puede homologar, el de doctorado sí).
Honestamente sos un tipo excepcional en lo tuyo (no te lo digo sólo para animarte), yo te diría que aunque entiendo tu frustración te inclines por el doctorado. Sin descartar otras salidas tampoco para redondear unos mangos, pero en tu lugar me enfocaría en lo primero.
Igual esto que nos pasa a los atmosferólogos creo que pasa en la mayoría de las carreras de Exactas muy teóricas y no tan demandadas por el mercado, física y matemática sin ir más lejos, biología también y ahí encima hay más competencia (química puede llegar a tener un poco más de salida privada). Tengo un compañero de colegio que es un matemático impresionante con doctorado y todo, laburando en blockchain. Me parece un desperdicio, pero la guita es la guita.
Bueno gracias por tu valoración, Ernest. Me estaría faltando un poco de ánimo asi que te lo agradezco de corazón.
Lo que decís de los Biólogos y colegas de disciplinas afines es cierto. Aunque igual (toco de oído) me parece que en matemática y física es más "fácil" pegar laburos privados.
Un poco eso habla de la desconexión que hay entre los planes de estudio y las necesidades del mercado. En ningún momento de la carrera te enseñan ni un poco de economía, o mínimamamente algo de mercado. En el mundo de hoy no podes quedarte afuera de esas cosas, yo sé que la UBA y las universidades estatales en general tiene un sesgo hacia la investigación y docencia (para basicamente mantener el personal dentro de la institución y que la rueda siga girando) pero lo siento casi como una estafa piramidal. Está todo bien con que nos guste un tema en particular, pero de qué sirve si el país necesita invertir en muchos otros temas. Hoy siento que un título de grado como el nuestro lo único que te da es "prestigio" o acceso a labores de "previlegio" (lease una beca posdoc o un puesto mega estable en CONICET) pero muy mal remunerados... Bajo el concepto de "hay que devolverle a la universidad" o "hacemos lo que nos gusta" permitimos que, como bien dijo Seba, cobremos lo mismo que un administrativo.
En fin, con quejarse no se solucionan las cosas, habrá que cambiar el paradigma y tomar decisiones en base a un criterio que no sea solo "hacer lo que me gusta", sino hacer lo que "me conviene".
Lamentablemente no creo que esto cambie hasta que las facultades privadas puedan competirle de igual a igual.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?