
Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
-
- Mensajes: 3106
- Registrado: Vie May 09, 2014 2:20 am
- Ubicación: santa rosa, La Pampa
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Esta muy tranquilo el atlantico o es normal que todavia no aya huracanes ? 

-
- Mensajes: 2276
- Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
- Ubicación: Alto Valle/RN
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Es sumamente normal que el ATL este tranquilo por estás fechas! Junio y julio te dan pocas tormentas porque impera muchísimo SAL (Saharan Air Layer) en la MDR (Main Development Region) y parte del Caribe.
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
La actividad suele ser baja en junio - julio, para después empezar a repuntar en agosto y llegar al pico máximo en septiembre. Sin embargo, la cosa viene estando un poco más movida de lo normal. Para que te des una idea, estamos en el mes de junio y ya vamos por la letra 'D', mientras que el año pasado llegamos a dicha letra en agosto con Dorian. Esto muy a grandes rasgos.
En promedio, a esta altura del año se suele tener por lo menos un sistema nombrado o dos. Ya vamos por cuatro, y con el tercer sistema nombrado, Cristóbal, siendo la tormenta con letra 'C' más temprana desde que hay registros.
Este año se prevee una temporada más activa de lo normal, y por el momento parece ir hacia esa tendencia, pero habrá que ver como sigue todo en los próximos meses.
-
- Mensajes: 9863
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
La cosa viene mucho más activa de lo normal. Dolly fue la tercera tormenta con la letra "D" más temprana desde que hay registros, detrás de 2012 y 2016. Aunque lo de 2016 es medio tramposo. Tuvo a Alex en enero, que para mí cuenta más como la última tormenta del 2015 más que la primera del 2016.
La formación de Dolly se dio 51 días antes que la fecha promedio de formación de la cuarta tormenta nombrada.
De todas formas, un inicio activo no significa necesariamente que la temporada vaya a ser activa. Los sistemas de junio se forman a partir de bajas extratropicales que se tropicalizan o a partir del Central American Gyre, que tiene su máximo a comienzos y a fines de temporada. En cambio, las tormentas que se forman en agosto/septiembre lo suelen hacer a partir de las ondas tropicales que salen de África.
En esta época la ITCZ suele estar muy al sur y las ondas tropicales se encuentran con condiciones muy hostiles (aire seco y mucha cortante).
Dolly desafió los pronósticos. Las tormentas que se formaron en el sur del sistema (sobre las aguas cálidas de la corriente del golfo) reformaron su centro más al sur de lo previsto. Y eso causó que pasara sobre aguas cálidas que lo intensificaron.
Ahora hay una enorme nube de polvo sahariano que está invadiendo Centro y Norteamérica y el norte de Sudamérica.
Por último, muchos miembros del ensamble de Europa están dando el desarrollo de un disturbio en la MDR (Main Development Region) a partir de una onda tropical. El NHC no ve posibilidades de desarrollo.
Lo que sea que se forme la va a tener muy difícil con el aire seco del Sahara.
PD: en algunos tweets no se ven las imágenes.
La formación de Dolly se dio 51 días antes que la fecha promedio de formación de la cuarta tormenta nombrada.
De todas formas, un inicio activo no significa necesariamente que la temporada vaya a ser activa. Los sistemas de junio se forman a partir de bajas extratropicales que se tropicalizan o a partir del Central American Gyre, que tiene su máximo a comienzos y a fines de temporada. En cambio, las tormentas que se forman en agosto/septiembre lo suelen hacer a partir de las ondas tropicales que salen de África.
En esta época la ITCZ suele estar muy al sur y las ondas tropicales se encuentran con condiciones muy hostiles (aire seco y mucha cortante).
Dolly desafió los pronósticos. Las tormentas que se formaron en el sur del sistema (sobre las aguas cálidas de la corriente del golfo) reformaron su centro más al sur de lo previsto. Y eso causó que pasara sobre aguas cálidas que lo intensificaron.
Ahora hay una enorme nube de polvo sahariano que está invadiendo Centro y Norteamérica y el norte de Sudamérica.
Por último, muchos miembros del ensamble de Europa están dando el desarrollo de un disturbio en la MDR (Main Development Region) a partir de una onda tropical. El NHC no ve posibilidades de desarrollo.
Lo que sea que se forme la va a tener muy difícil con el aire seco del Sahara.
PD: en algunos tweets no se ven las imágenes.
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
-
- Mensajes: 3106
- Registrado: Vie May 09, 2014 2:20 am
- Ubicación: santa rosa, La Pampa
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Gracias por contestar mati y santi me aclararon las dudas !!
-
- Mensajes: 17798
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
- Ubicación: Belgrano R, CABA
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Ansioso por que empiece la parte fuerte de la temporada!!
Con raíces pero en libertad.
-
- Mensajes: 9863
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Chan chan
(En las zonas azules hay ascensos y en las naranjas descensos).
Por otro lado tenemos esto:
Contenido de calor oceánico actual y la comparación con el 2005 y 2017 en la misma fecha. Ambas temporadas muy activas:

Algunos aficionados se ceban y comparan esta temporada con la del 2005 (la temporada de huracanes del 2005 fue a los huracanes como el invierno 2007 fue al frío para nosotros).
Yendo a lo actual:
Parece que la masa de aire sahariano es histórica.
La onda tropical que puse más arriba se va a encontrar con ese aire en unos días. Y con semejante aire seco será su fin jaajaja
(En las zonas azules hay ascensos y en las naranjas descensos).
Por otro lado tenemos esto:
Contenido de calor oceánico actual y la comparación con el 2005 y 2017 en la misma fecha. Ambas temporadas muy activas:

Algunos aficionados se ceban y comparan esta temporada con la del 2005 (la temporada de huracanes del 2005 fue a los huracanes como el invierno 2007 fue al frío para nosotros).
Yendo a lo actual:
Parece que la masa de aire sahariano es histórica.
La onda tropical que puse más arriba se va a encontrar con ese aire en unos días. Y con semejante aire seco será su fin jaajaja
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
-
- Mensajes: 9863
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Depresión tropical Cinco!

Si se convierte en tormenta tropical sería la tormenta nombrada número cinco más temprana desde que hay registros, superando al huracán Emily en 2005 que se formó a mediados de julio.
No tiene mucho futuro. A duras penas llegaría a los 40 mph, una tormenta mínima.
Se formó a partir de un Vórtice Convectivo de Mesoescala. Nunca había escuchado ese nombre.
Esto habían dicho hace unos días:
No sabía que los mesos se podían convertir en ciclones tropicales.
Este es el vórtice que se convertiría en la Depresión 5.
Y puede haber más!

Si se convierte en tormenta tropical sería la tormenta nombrada número cinco más temprana desde que hay registros, superando al huracán Emily en 2005 que se formó a mediados de julio.
No tiene mucho futuro. A duras penas llegaría a los 40 mph, una tormenta mínima.
Se formó a partir de un Vórtice Convectivo de Mesoescala. Nunca había escuchado ese nombre.
Esto habían dicho hace unos días:
No sabía que los mesos se podían convertir en ciclones tropicales.
Este es el vórtice que se convertiría en la Depresión 5.
Y puede haber más!
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Hasta ayer creo que le daban 20% o 30% de chances. Zarpado!
-
- Mensajes: 4434
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Vigilancia de disturbios tropicales en el Atlántico Norte
Las ondas tropicales que salen de África hacia el Atlántico no son restos de mesos o tormentas?? Siempre pensé que ese era su origen, pero nunca me puse a analizarlo seriamente.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.