Todo Sobre el Calor

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
Santiago Linari
Mensajes: 9823
Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
Ubicación: Challao, Mendoza

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Santiago Linari »

Ernest escribió: Jue Feb 11, 2021 10:55 am Igual ojo que en localizaciones costeras el clima te varía un montón según dónde esté colocada la estación. Aunque sí es cierto que el clima de la costa oeste de USA en verano suele ser mucho más estable que el de la atlántica de la PBA, pero eso es más porque están en el borde este del anticiclón oceánico, que es más estable por una serie de cuestiones complicadas de resumir acá.
Una vez leí a Marcos decir que al este de los anticiclones hay mayor subsidencia que al oeste. Es eso?
Tal vez la costa central de Chile sea mejor análogo a la costa oeste.
¡Oops!

Algo salió mal
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 16886
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Ernest »

Sí, hay mayor subsidencia, sino me equivoco tiene que ver con la conservación de la vorticidad absoluta. Después me fijo si encuentro una explicación mejor (sencilla) y comento algo sobre eso.

Acá hay una buena y sencilla explicación de Marcos al respecto: https://www.google.com/url?sa=t&source= ... OKWE6ItCVz
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6380
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Marcelo »

Marcelo escribió: Sab Ago 15, 2020 8:59 pmEsas zonas del hemisferio norte son mucho más continentales que el centro argentino, y el calentamiento diferencial de la tierra directamente provoca áreas de baja presión semipermanentes durante el verano con la alta subtropical bloqueando al norte. En caso de China, directamente la cruza la zona de convergencia intertropical. Así que el aire frío no llega ni a palos, se queda serpenteando a mayor latitud durante el verano.
Quería agregar algo pero veo que ya lo habría puesto.
En el hemisferio sur, que es mucho más oceánico, el frente polar serpentea mucho más libremente, avanza con mayor facilidad a latitudes relativamente bajas, así que en verano a igual latitud, el este argentino tiene mayor desviación estándar que el este norteamericano, y el este norteamericano es más cálido que el este argentino.
No sé bien cuál es el conflicto. En última instancia, tenés las temperaturas medias para chequear.

(De todas maneras sí estoy de acuerdo que Buenos Aires, más allá de irrupciones raras como la de este año, es lo suficientemente cálido y 'estable' como para decir que casi todos los días de verano son apto pileta)
Avatar de Usuario
Santiago Linari
Mensajes: 9823
Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
Ubicación: Challao, Mendoza

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Santiago Linari »

Ernest escribió: Jue Feb 11, 2021 2:04 pm Sí, hay mayor subsidencia, sino me equivoco tiene que ver con la conservación de la vorticidad absoluta. Después me fijo si encuentro una explicación mejor (sencilla) y comento algo sobre eso.

Acá hay una buena y sencilla explicación de Marcos al respecto: https://www.google.com/url?sa=t&source= ... OKWE6ItCVz
Gracias Ernest!
¡Oops!

Algo salió mal
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4510
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por dlm86_fv »

Desde que comenzó 2020, solamente 5 provincias no registraron 40 grados o más: Buenos Aires (39,3), Entre Ríos (39,3), Jujuy (39,6), Santa Cruz (36,1) y Tierra del Fueg (27,0). Todas esas, más CABA, obvio.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6380
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Marcelo »

Digamos que la escueta red oficial de observaciones ayuda a que haya provincias sin +40s.
Si hubiera una estación en Carmen de Patagones o en el valle del San Francisco en Jujuy, tanto esta provincia como Buenos Aires tendrían cómodos +40s. La estación de Caimancito (Jujuy) de la Red Hidrológica Nacional tiene un 42,6°C del 25-nov-2020.
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4510
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por dlm86_fv »

Claro, y me imagino que en Entre Ríos también, que tiene muchas EMAs (como aquellas de la Bolsa de Cereales). No sé si un 41, pero un 40 quizás metieron...

Y, en la provincia de Buenos Aires, las máximas más altas se suelen dar en la "patita" de la pe: son los partidos de Villarino y Patagones, aunque el récord de los últimos años lo tenga la localidad de Pehuajó.

Igual, estoy tomando casi 13 meses y medio. Si contamos los últimos 30 años, no zafa ni Santa Cruz (apenas TDF). Hace apenas dos días se cumplió una década del insólito batacazo de Puerto Deseado.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Cordobés82
Mensajes: 294
Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:13 am
Ubicación: Córdoba

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Cordobés82 »

Otra cosa que noté comparando América del Norte con América del Sur es la diferencia en como afecta la altitud a la temperatura.
En Estados Unidos, se observan temperaturas muy altas aún a unos 1000 msnm. Un ejemplo es Salt Lake City, que cada verano tiene fácilmente varios días con más de 35.
En cambio en nuestras latitudes, tenemos a Salta por ejemplo, que está a una altitud similar y en dónde no son tan comunes las temperaturas elevadas.
Y eso se hace extensivo a otros países de América del Sur. En Brasil por ejemplo, la ciudad de Curitiba que no siquiera llega a 1000 (está a unos 900 msnm) difícilmente supera los 33 grados, y eso que está en latitud tropical.

En EEUU tenemos que escalar a altitudes muy grandes, pasando los 1500 msnm para observar el efecto moderador en la temperatura. Por ejemplo Flagstaff, tiene días y noches bastante más frescos que otras ciudades alrededor, pero eso es porque está a más de 2000 metros
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 16886
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Ernest »

Pero tanto Salta como Curitiba tienen mucha nubosidad y lluvia en verano. SLC es más árido. Mendoza City ronda los 800 m de altitud y también tiene muchos días arriba de los 35.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Stormy
Mensajes: 2417
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: Todo Sobre el Calor

Mensaje por Stormy »

Ernest escribió: Mié Feb 17, 2021 9:27 pm Pero tanto Salta como Curitiba tienen mucha nubosidad y lluvia en verano. SLC es más árido. Mendoza City ronda los 800 m de altitud y también tiene muchos días arriba de los 35.
Claro, estaba pensando lo mismo. Un lugar como SLC no es comparable con Salta, son geografías enteramente distintas. SLC es un clima desértico que tiene estación seca estival (precipitación mediterránea), mientras en Salta el régimen de precipitaciones es lo contrario y no es un desierto, sino subtropical de altura. Otro punto importante es que precisamente en Argentina no vive casi nadie en lugares con esas características (desiertos de mediana altura), lo que dificulta una comparación exhaustiva por ese lado. De todas formas, con la información que hay que la diferencia realmente notable se da con respecto al extremo sur de USA (o más todavía con el norte de México), por ejemplo acá no vas a encontrar ni por asomo un lugar como El Paso que tiene veranos bochornosos a más de 1000 m. Pero esa diferencia casi que se neutraliza a partir de más o menos los 35ºN y en todo caso pasa a ser más relativa a la latitud. Por ejemplo acá tenés a Tinogasta que es claramente más cálida que SLC en verano, pero está solo a 28ºS, o a Jachal que es similar, pero a 30ºS. En definitiva el tema principal sigue siendo que mucha de la geografía de ambos países son muy diferentes a igual latitud.
Última edición por Stormy el Mié Feb 17, 2021 11:20 pm, editado 1 vez en total.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.