Huracán Douglas (Categoría 4)

maatii96

Huracán Douglas (Categoría 4)

Mensaje por maatii96 »

Bueno, sacando el inicio bien tempranero que tuvo la temporada por estos lados con aquella depresión que se formó en abril, la cosa viene bastante quieta en esta cuenca. Aún así, nos sabe regalar bichitos como este :D

Después de ser nombrada, empezó a intensificar con bastantes ganas aprovechando el ambiente favorable en el que se encuentra, y hoy es un categoría 3 con vientos sostenidos de 120 mph y una presión central de 964 hPa. Su estructura en general es buena, con la típica presentación de huracán mayor con el ojo despejado y el anillo de convección profunda a su alrededor.

Douglas va marchando en aguas abiertas en dirección oeste-noroeste. No va a tener mucho tiempo más para intensificar ya que la cortante le va a ir aumentando, y de acercarse a Hawaii como está proyectado ahora debe atravesar una zona con aguas de alrededor de 26 grados, algo marginal para ciclones tropicales. Pero todavía falta un poco para esa parte (no mucho, ya que el pronóstico oficial del NHC lo ve sobre Hawaii para el día lunes).

Imagen

Imagen
maatii96

Huracán Douglas (Categoría 4)

Mensaje por maatii96 »

Douglas intensificó un poco más y es un categoría 4 con vientos de 130 mph y una presión mínima de 954 hPa. Su aspecto sigue siendo brillante, con el ojo despejado y su anillo convectivo, además de unas apreciables bandas espiraladas y un muy buen flujo de salida (outflow), todas indicaciones de que es un ciclon tropical maduro y potente.

Es posible que hasta acá haya llegado, ya que en su acercamiento a Hawaii (que de a poco se va confirmando), como mencioné antes, tendrá que atravesar aguas más frías de entre 25 y 26 grados, y ese será el principal motivo por el cual Douglas se irá debilitando (el NHC menciona un incremento de la cortante, pero Levi Cowan de Tropical Tidbits no menciona nada al respecto, poniendo al factor de SST como el más determinante en la intensidad de Douglas). Aún así, si bien el debilitamiento será sustancial, Hawaii podria verse afectado con fuertes lluvias (problema importante dada la topografía de las islas), vientos huracanados y marejada ciclónica.

Va imagen de satélite y pronóstico del NHC.
Spoiler
Imagen

Imagen
maatii96

Huracán Douglas (Categoría 4)

Mensaje por maatii96 »

Tal cual se esperaba, por el efecto de las aguas más frías que está atravesando Douglas, se va debilitando sostenidamente y ahora es un categoría 2 con 105 mph y 975 hPa. Tiene el ojo más nublado y su aspecto en general es más desdibujado.

Imagen

Continúa desplazándose hacia el oeste-noroeste, y parece ser que va a llegar a Hawaii un poco más al norte de lo esperado, por lo que al interactuar con las islas más pequeñas no se destruiría tan rápido como si impactara directamente sobre la isla principal. A pesar de que se viene debilitando es posible que llegue allí como huracán, por lo tanto hay vigilancias de huracán en casi todas las islas, junto a avisos por tormenta tropical.

Imagen
maatii96

Huracán Douglas (Categoría 4)

Mensaje por maatii96 »

Avanza Douglas con 90 mph y 987 hPa. El hecho de terminar curvando un poco más hacia el norte lo ayuda en el sentido de no tener que interactuar directamente con la isla principal, la cual cuenta con dos volcanes de más de 4000 metros, cosa que sin duda hubiera hecho pelota al sistema.

El ciclón tendrá impactos mucho más directos sobre Maui, que es más pequeña y si bien tiene cadenas montañosas no son igual de importantes que la de la isla principal. Igualmente Douglas sentirá esta interacción porque siguen siendo terrenos elevados, pero tener intensas precipitaciones sobre zonas montañosas nunca es bueno (deslizamientos de tierra), riesgo que se suma junto al viento y la marejada ciclónica que acompañará al huracán.
Spoiler
Imagen
Douglas se encuentra en el borde oeste de una cuña en niveles altos que le incide un flujo desde el sudoeste, mientras que en niveles bajos se mueve al oeste-noroeste. Esta cortante moderada (del orden de los 20 nudos en términos de velocidad, según estimaciones del CIMSS) está molestando al sistema, pero no parece por el momento acelerar su debilitamiento.

Lo que pase después de Hawaii dependerá un poco de como salga Douglas de la interacción con tierra, pero en principio continuará moviéndose al oeste-noroeste, donde la cortante persistente debería ir debilitándolo progresivamente. GFS lo disipa antes de cruzar la línea de cambio de fecha (meridiano 180º), mientras que Europa la ve sobreviviendo un poco más (con lo justo) entrando al Pacífico Oeste. El prono oficial del NHC está más orientado a lo que plantea Europa.

Imagen
Avatar de Usuario
Santiago Linari
Mensajes: 9823
Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
Ubicación: Challao, Mendoza

Re: Huracán Douglas (Categoría 4)

Mensaje por Santiago Linari »

¡Oops!

Algo salió mal
maatii96

Huracán Douglas (Categoría 4)

Mensaje por maatii96 »

Al final no tocó tierra en ninguna isla, si bien trajo impactos en la zona, creo que en ningún momento fueron afectadas por el eyewall de Douglas. Probablemente por este motivo sigue siendo un huracán con 80 mph y 992 hPa, porque si impactaba directo iba a salir mucho más desarmado.

Aunque Douglas volverá a SSTs de 28 grados en las próximas horas, la persistente cortante del sudoeste, con valores en torno a los 25 a 30 nudos, lo van a ir degradando bastante rápido, y tanto Europa como GFS lo disipan cruzando la línea de cambio de fecha, si no es que se da antes. De hecho se ve clarito ahora como la cortante le está desplazando toda la convección al noreste. Todo esto mientras se desplaza hacia el oeste, alejándose de las islas, gobernado por una cuña que tiene al norte.

Imagen

Avisos de huracán para porciones del Monumento Papahanaumokuakea.

Imagen

Ya no le queda mucho tiempo a Douglas.