Y, 73 es nieve moderada y si no me falla (no tengo la base de datos al lado) fueron unos cuantos mm de "equivalente en lluvia" los de ese evento. Así que no necesariamente, y si tenés componente orográfico supongo que podes tener bastante PP por más que el contenido total de humedad en el aire en ese punto particular sea escaso, ya que tenés aire ascendiendo y depositando su humedad en forma de nieve en forma continua (perdón por lo coloquial y poco técnico).
Igual no soy especialista en PP de montaña. Tampoco sé si el mecanismo que principalmente causaría las nevadas en el Cristo Redentor es el ascenso orográfico u otro (menos en esta situación en particular). Y por último, medir PP en lugares con nieve y viento es muy jodido, así que bien pudo haber sido un total sobreestimado.
Cuestiones Acerca del Frío
-
- Mensajes: 17880
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Cuestiones Acerca del Frío
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 6510
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Cuestiones Acerca del Frío
La estación de Cristo Redentor estaba a 3800 metros de altura, así que podría ser una nevada asociada a un núcleo frío bien potente que nos deje un perfil de temperatura con -20/-21°C a ese nivel.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Jun 06, 2018 3:41 pm
- Ubicación: capital
Re: Cuestiones Acerca del Frío
La década del 80 fue muy fría en Mar del Plata hacia un frío las veces que fui, tremendo,la década del 90 hasta el 96 fue muy fría ,en el 91 dijeron en la radio que Maquinchao estaba haciendo 35 grados bajo cero y se comunicaron con gente de allí y ese mismo día aquí estaba haciendo -1,8 bajo cero un día en los principios de los 90 hizo aquí en Buenos Aires 0 grados a las 12 horas
-
- Mensajes: 150
- Registrado: Dom Jul 24, 2011 1:00 am
- Ubicación: Zárate
Re: Cuestiones Acerca del Frío
Mi experiencia respecto al frío, fue la primera vez que fui a Bariloche, en viaje de egresados, en el año 2004, en colectivo. Ver la cordillera nevada desde la ruta, me produjo una sensación de alegría con ganas de llorar, se me cerraba el pecho de lo hermoso de aquella imagen, nunca había visto montañas y menos nieve. Después dentro del hotel, justo al momento de la excursión de Cerro Catedral se largó un chaparrón fuerte de nevada, el cual desde la puerta del hotel, dejé mojarme todo y sentir los copos en mi cara. Fue una sensación hermosísima.
Después pasé un día frío mal, en un día con sol, que no calentaba, y no podía parar de tiritar. No sé cuanto haría de temperatura ahí, pero no me podía congelado del frío que sentía.
Después pasé un día frío mal, en un día con sol, que no calentaba, y no podía parar de tiritar. No sé cuanto haría de temperatura ahí, pero no me podía congelado del frío que sentía.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Jun 06, 2018 3:41 pm
- Ubicación: capital
El punto neurálgico dónde no hay una estación de la Argentina que hace más frío en invierno
Yo quisiera saber ¿cual es? el punto neurálgico (sin haber una estación) del mapa de la Argentina,en donde en invierno se registran la menores temperatura de todo el país quizás el oeste-sur en los glaciares de la Patagonia,¿Cual?un lugar del que poco se sabe, qué no tenemos conocimiento
-
- Mensajes: 2637
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: El punto neurálgico dónde no hay una estación de la Argentina que hace más frío en invierno
¿te referís al punto más frío específico en cuanto a temperaturas medias o extremas? obviamente no se conoce un valor 100% preciso al no haber estaciones para medir cada punto del territorio nacioanl, sino aproximaciones en base a satélites y reconstrucciones comparativas. Si hablamos de media ese tiene que ser la cumbre del Aconcagua, pero si excluímos la alta montaña, entonces el Campo de Hielo Sur. En cuanto a extremos es más difícil saberlo, pero en este caso me juego (y acá sí hay valores de mediciones más concretos en los cuales apoyarse) por el altiplano entre la Rioja y Salta, sobre los 4000m, o sino en los valles altoandinos de Mendoza/San Juan, todas zonas capaces de cruzar la barrera de los -40º.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 6510
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: El punto neurálgico dónde no hay una estación de la Argentina que hace más frío en invierno
Hablando de PROMEDIOS, definitivamente como dijo Stormy debería ser la cima del Aconcagua.
Hace varios años había hecho un thread al respecto, que por lo que estoy viendo merecería varios retoques, pero creo que sigue siendo una buena guía.
viewtopic.php?f=5&t=1160
Quizás cuando se publiquen los promedios 1991-2020 se podrá usarlos como base para nuevas estimaciones y correcciones.
Es difícil hacer definiciones concretas de este tipo en Argentina, donde la red oficial es relativamente escueta, los datos de las numerosas redes secundarias a veces hay que tomarlas con pinzas, los períodos de registros son muy variables, y muchas áreas carecen directamente de registros. Por eso puede haber más de una respuesta, más o menos siguiendo este orden de inclusividad:
1) Estación SMN período 1991-2020 (hasta hoy todavía 1981-2010)
2) Estación de red secundaria, período post-1981
3) Estación SMN períodos anteriores a 1981 (especialmente para zonas lejanas y microclimas)
4) Estimaciones basadas en extrapolaciones/interpolaciones (especialmente para zonas de altura o ciudades sin estación oficial)
Hace varios años había hecho un thread al respecto, que por lo que estoy viendo merecería varios retoques, pero creo que sigue siendo una buena guía.
viewtopic.php?f=5&t=1160
Quizás cuando se publiquen los promedios 1991-2020 se podrá usarlos como base para nuevas estimaciones y correcciones.
Es difícil hacer definiciones concretas de este tipo en Argentina, donde la red oficial es relativamente escueta, los datos de las numerosas redes secundarias a veces hay que tomarlas con pinzas, los períodos de registros son muy variables, y muchas áreas carecen directamente de registros. Por eso puede haber más de una respuesta, más o menos siguiendo este orden de inclusividad:
1) Estación SMN período 1991-2020 (hasta hoy todavía 1981-2010)
2) Estación de red secundaria, período post-1981
3) Estación SMN períodos anteriores a 1981 (especialmente para zonas lejanas y microclimas)
4) Estimaciones basadas en extrapolaciones/interpolaciones (especialmente para zonas de altura o ciudades sin estación oficial)
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Jun 06, 2018 3:41 pm
- Ubicación: capital
Clima, ola de frío sin precedentes desde la Antártida hasta América del Sur
Les dejo un articulo que encontré sobre qué La Antártida está mucho más fría de lo normal esta temporada: además de tener efectos en las temperaturas globales, ha traído una ola de frío sin precedentes a América del Sur
https://www.meteoweb.eu/2021/07/ondata- ... a/1702180/
https://www.meteoweb.eu/2021/07/ondata- ... a/1702180/
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:13 am
- Ubicación: Córdoba
Re: Cuestiones Acerca del Frío
Hablando del frío de estos días....ustedes saben que más allá de los datos, me gusta hablar de como lo vivimos, como impacta en nosotros, en el día a día, las curiosidades.
Hoy no sé que me pasó, estuve todo el día en mi casa (estoy de vacaciones) y por más que la máxima llegó a 20°, no pude apagar la calefacción en todo el día. Tenía frío todo el día, sentía que mi departamento estaba helado. Capaz que fue por los 0° de mínima, que ni mi depto ni yo llegamos a reponernos. Esto de la gran amplitud térmica diaria de Córdoba hace que no se pueda disfrutar a pleno las extremas del día.
¿A alguien más le pasa que se queda destemplado ante la gran amplitud diaria?
Hoy no sé que me pasó, estuve todo el día en mi casa (estoy de vacaciones) y por más que la máxima llegó a 20°, no pude apagar la calefacción en todo el día. Tenía frío todo el día, sentía que mi departamento estaba helado. Capaz que fue por los 0° de mínima, que ni mi depto ni yo llegamos a reponernos. Esto de la gran amplitud térmica diaria de Córdoba hace que no se pueda disfrutar a pleno las extremas del día.
¿A alguien más le pasa que se queda destemplado ante la gran amplitud diaria?
-
- Mensajes: 17880
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Cuestiones Acerca del Frío
Ahí tendrías que cerrar todo de noche (y calefaccionar) y abrir todo de día. Las casas tienen inercia térmica.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII