Huracán Laura (Cat. 4)

Avatar de Usuario
Wyoming
Mensajes: 2382
Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
Ubicación: Alto Valle/RN

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por Wyoming »

Que problema grave se viene cuando Laura toque las hiper cálidas aguas del GDM, eh.
Condiciones excelentes por delante, con niveles de energía mayores a 100 kg/J en un área enorme y que alcanza hasta los 150m de profundidad.
El huracán Marcos también ayudó a que la vaguda en niveles altos que andaba merodeando por la costa de Texas se haya degradado y movido hacia el NW, permitiendo que la cortante baje una vez que Marcos se disipe.

La mayoría de los modelos apuestan por un categoría 2 en plena intensificación antes de que toque tierra. Creo que no resuelven bien las rápidas intensificaciones. El NHC dice:

The GFS, UKMET, and regional hurricane models all indicate significant deepening, and the NHC intensity forecast has been adjusted slightly upward. Although not explicitly shown, Laura could threaten the northwestern Gulf coast near major hurricane strength.


HWRF, que vino viendo excelente las reformaciones periódicas del LLC de Laura, resuelve un CAT 4, al borde de la categría 5 frente a las costas de TEXAS. Houston/Galveston...

Imagen

Trayectoria per ensambles

Imagen



El golfo soporta presiones sub-900mb y vientos máximos +165kts. :?

Imagen
Spoiler
Con esto no digo que Laura va alcanzar la categoría 5! Solo resalto lo extremadamente favorable que se va a presentar las condiciones en los próximos días para que esta tormenta haga quilombo. Si aprovecha todo, agárrense.
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
Avatar de Usuario
Santiago Linari
Mensajes: 10034
Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
Ubicación: Belgrano, Buenos Aires

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por Santiago Linari »

Este mensaje va a ser largo pero vale la pena.

Antes dijeron que el centro de Laura se reformó más al sur de lo que se esperaba. Eso fue una constante ayer y hoy. Su centro de bajo nivel en primera instancia se ubicaba al norte de Puerto Rico mientras que su centro en niveles medios se encontraba bien al sudeste de Puerto Rico.
Después se reformó un nuevo centro en niveles bajos un poco más al sur de la isla y al pasar sobre ésta fue disipado, y al poco tiempo se formó uno nuevo que pasó sobre la isla La Española.
Mientras tanto, su centro de niveles medios siempre estuvo moviéndose al sur de esas islas.
Recordemos que el centro de bajo nivel tiene que acoplarse con el de niveles medios para que el sistema se pueda organizar.

Mediante mecanismos que no conozco el centro en niveles medios puede generar un centro de niveles bajos debajo o en las cercanías de él, o también el centro en niveles bajos puede provocar suficiente convección para generar un nuevo centro en niveles medios.
Al parecer con Laura ha estado pasando lo primero, con sucesivos centros bajos que se crearon y se disiparon por su interacción con las islas.

Ahora, ¿por qué Laura ha ido reformando su centro persistentemente al sur de lo previsto? La respuesta puede tener que ver con el huracán Marcos.

Acá van un grupo de tweets que explican esto.
Spoiler








Según su hipótesis la liberación de calor latente de la convección de Marcos intensificó el alta que está al norte de Laura, desplazándola levemente hacia el sur. Inicialmente no se preveía que Marcos alcanzara la intensidad que alcanzó y por eso los modelos ubicaban a Laura más al norte.

Pero además a continuación se habla de otra posibilidad: que el outflow de Marcos con sus vientos asociados haya generado cortante sobre Laura, desplazando su convección más al sur y con ello su centro de nivel medio. Y centros de nivel bajo formándose bajo la convección y queriendo acoplarse.
Y que ese es el motivo por el cual Laura está más al sur, y no la hipótesis que puse primero.
Spoiler




Y después aparece el creador de la primera teoría (?)



Sin embargo, el UKMet siempre vio a Laura más al sur que los otros modelos sin ver a Marcos con la intensidad que tiene. Por lo que la explicación del por qué Laura fue reformándose más al sur no sería (o no sería únicamente) la fuerza que tomó el huracán Marcos.






Sea como sea, al haberse posicionado algo más al sur de lo previsto, probablemente tenga una interacción mucho menor con Cuba y pase más tiempo en el agua. Capaz inclusive pase justo al sur de Cuba. También su giro hacia el norte previsto en el Golfo será más al oeste y con ello su estadía en el agua será mayor.

Qué fuerte se puede poner esto, más considerando que lo que le pase a Laura en el Golfo depende en cómo sobreviva a su interacción con las Antillas Mayores.
Ya en el GDM lo que ya comentaron los chicos, excelentes condiciones.

Una última cosa: parece que el último centro de bajo nivel que formó se está haciendo pelota en las montañas del SE de Cuba. Debe ser la tercera vez que le pasa :lol: :lol:
Spoiler




Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
¡Oops!

Algo salió mal
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1754
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por Chuekin »

Che, muy buenos los comentarios y la recopilación de tuits. Me intriga/interesa desde mi práctico desconocimiento de la meteorología tropical y no siendo para nada un experto en modelación el hecho de que confíen tanto en que los análisis (el pronóstico de hora cero con asimilación de datos) siendo que una gran fuente de error en el pronóstico viene de inicializar no tan bien.

Está bien que habría que analizar un poco más los ensambles para tener mejor noción de la incertidumbre/variabilidad en el pronóstico y obviamente no creo que los análisis que están haciendo sean incorrectos -especialmente porque son análisis sinópticos-, pero que en cada inicialización el centro de Laura vaya más hacia el sur me hace pensar que hay un poco de las dos cosas, efectos sinópticos de Marco sobre Laura pero una mala posición (entre otros factores) de Laura en la inicialización. Algo de esto puede venir con lo que comenta uno de que el modelo de UKMet ve "correctamente" a Laura sin ver a Marco tan intenso.

Hoy en día la información satelital es una de las principales a la hora de asimilar datos en modelos globales, si se introducen "errores en los datos satelitales" (no se, por ejemplo varios scatterometros dando info contradictoria, mala info de viento en satélites GEO, mala interpretación de la radianza, entre otros...) durante la asimilación, es posible que el guidance sea malo. Después igual si corren el HWRF en modelos anidados por separado estando las dos tormentas en el mismo dominio ya hay otros problemitas....
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin
Avatar de Usuario
Wyoming
Mensajes: 2382
Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
Ubicación: Alto Valle/RN

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por Wyoming »

Excelentes comentarios los de Santi y Martín.
Spoiler
Santiago Linari escribió: Lun Ago 24, 2020 1:34 am

Un análogo "cercano" a este mecanismo -se me ocurre- puede ser la Alta Boliviana, no? Desde el hecho en que la convección intensa en el norte de Argentina provee la liberación de calor latente, haciendo que la alta se intensifique y se posicione en X según donde se presente la convección mas fuerte.
Después, creo que desde la semana pasada, había consenso en que se iba a establecer una fuerte alta presión en el centro de USA y que se iba a combinar con una alta presión en altura cerca de las Bermudas con valores cercanos a 6000mgp. Tal vez Ukmet tomó esos datos desde un principio y por eso modelizó la trayectoria de Laura por el sur de las Antillas mayores.
Luego el tema del centro en niveles medios de Laura... antes de ayer comentaban que, al ser tan fuerte la convección y la divergencia en los niveles medios, éste "perforo" la boundary layer y desarrolló una leve baja presión y que como vimos, termino siendo el LLC dominante. Igual ignoro específicamente ese proceso, no se lo detalló muy bien (?)

Que tema apasionante la meteorología tropical pero hay tantas incógnitas por analizar :lol:

Se humedece el GDM. También noto que hay algo de aire seco en el extremo NE de Cuba y en Florida. En la satelital se ve como las tormentas que se forman en esa zona colapsan. Si Laura ingesta ese aire seco, podría ponerle un alto al proceso de intensificación.
http://rammb.cira.colostate.edu/ramsdis ... display=24

Ps. Hay un vuelo de reconocimiento en los niveles bajos de Laura y zona... Y Laura lo vuelve hacer! Tal y como mostró Ukmet. Creo que es evidente que los modelos están teniendo problemas con la inicialización del sistema. Sin embargo, casi todos tuvieron la "razón" en algún momento hasta ahora, por lo que simplemente tendría que tomarse con pinzas todo lo que muestren hasta que pase Cuba... Si es que lo hace ahora:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
maatii96

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por maatii96 »

A menos de 72 horas y los ensambles de Europa todavía tienen cierta dispersión. Creo que esto no se va a terminar de acomodar hasta que salga al Golfo.

Imagen

Sobre qué puede pasar cuando entre al Golfo, hay un par de detalles para ver:
  • Marco no causó ningún upwelling. Es decir, no provocó la surgencia de aguas más frías hacia la superficie. Esperable, ya que era un sistema pequeño y se movió rápido.
  • Si se verifica el pronóstico de trayectoria oficial del NHC, Laura al principio pasaría cerca de un "agujero" con OHC nulo, no encima, pero cerca. No fue causado por Marco, ya estaba ahí de antes. Eso podría tal vez frenarla un poco. Después, se encontraría con valores más elevados cercanos a los 100 KJ/cm². Todo esto con SSTs de 30-31 grados.
  • El ambiente va a estar húmedo, en general.
  • Podrá jugar algún rol los restos de Marco? Por mi parte, no estoy muy seguro, pero es algo para ver.
  • Un anticiclón en niveles altos que se instalaría allí, le proporcionaría dos canales de salida (outflow). Le juega a favor a Laura.
Con todo esto en mente, no es de extrañar que los modelos sean agresivos. Si se construye bien por dentro, puede intensificar rápido tranquilamente.

Imagen
maatii96

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por maatii96 »

55 kt y 996 hPa. Como que le sigue sin interesar mucho Cuba. :lol: :lol:

Ya está ahí nomás del Golfo. Vamos a ver con qué nos encontramos mañana...
Avatar de Usuario
Wyoming
Mensajes: 2382
Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
Ubicación: Alto Valle/RN

Re: Tormenta Tropical Laura

Mensaje por Wyoming »

Hay un recon dando vuelta y ya midió 994.6mb y bajando. Hay un par de montañas no muy altas en el extremo noroeste de Cuba que parecen cortarle el flujo de aire húmedo en niveles bajos. Se ve perfecto en la satelital el "corte" de la nubosidad, típico del efecto föhn.
Mañana nos vamos a despertar con quién sabe qué.
Animación IR:
https://rammb-slider.cira.colostate.edu ... 960&y=6164
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
Avatar de Usuario
Wyoming
Mensajes: 2382
Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
Ubicación: Alto Valle/RN

Re: Huracán Laura (Cat. 1)

Mensaje por Wyoming »

Laura no pierde tiempo. Hay un recon investigando el sistema. Datos de hace 30 minutos:
Hurricane Laura Tropical Cyclone Update
NWS National Hurricane Center Miami FL AL132020
715 AM CDT Tue Aug 25 2020

...NOAA HURRICANE HUNTER REPORTS THAT LAURA HAS BECOME A
HURRICANE...


NOAA hurricane hunter aircraft data indicate that Laura has become
a hurricane with maximum sustained winds of 75 mph (120 km/h), with
higher gusts.


SUMMARY OF 715 AM CDT...1215 UTC...INFORMATION
----------------------------------------------
LOCATION...23.4N 86.4W
ABOUT 145 MI...235 KM NW OF THE WESTERN TIP OF CUBA
ABOUT 625 MI...1005 KM SE OF LAKE CHARLES LOUISIANA
MAXIMUM SUSTAINED WINDS...75 MPH...120 KM/H
PRESENT MOVEMENT...WNW OR 290 DEGREES AT 17 MPH...28 KM/H
MINIMUM CENTRAL PRESSURE...991 MB...29.26 INCHES


$$
Forecaster Beven
El RECON ya está midiendo vientos de 80 nudos a 1000 metros en el cuadrante noreste del ojo, dónde se ubica el mayor gradiente de presión. Ah, y la trayectoria se ajustó un poco más al oeste, por lo que Houston va a tener serios problemas (y toda la zona, ya que es terriblemente susceptible a inundaciones, como ya vimos con Harvey 2017 e Imelda 2019).

Imagen

Imagen

Trayectoria. La "M" es de MAJOR (mayor). Pico de 115mph antes de que toque tierra. Obvio que desde el NHC apuntan a la posibilidad de que Laura toque tierra como un categoría 4 mayor - categoría 5. En la discusión de las 11am/5pm se van a ver reflejados estos cambios.

Imagen

La línea negra es la media de los ensambles... Y se ubica a menos de 100km al este de HOUSTON (pop. ~2,50 millones).

Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
maatii96

Re: Huracán Laura (Cat. 1)

Mensaje por maatii96 »

Y la trayectoria más oeste hace que esquive casi por completo ese hueco de OHC nulo que mencioné ayer.
maatii96

Re: Huracán Laura (Cat. 1)

Mensaje por maatii96 »

Preocupante salida de Europa...