Impresiona la estructura de Teddy. Definitivamente, me hace acordar a esos enormes sistemas del pacifico oeste antes de que pasen por un proceso explosivo de intensificación rápida.
Actualmente cuenta con 55kt/999mb. Sin embargo... Ya está ¿¡desarrollando un ojo!? https://www.tropicaltidbits.com/sat/sat ... product=ir
Todavía no 'comenzo' a recurvar al norte. Es más, ayer paso por una relocalización del centro y se desvío más al oeste de lo que está previsto.
Se ha ido desviando constantemente al oeste de la trayectoria prevista. Mientras más al oeste haga su recurve al norte, pasará por aguas más cálidas y con mayor contenido de calor (es decir, mayor intensificación) y representaría un mayor peligro para Bermuda y la costa este de América del Norte.
No suelo comentar mucho en esta sección pero paso primero para felicitarlos por las discusiones!, impecable lo que hacen chicos. Y segundo para mencionar que Paulette podría hacer un trayectoria de los más interesante. Primero no parece afectar la costa peeero... hay que ver que pasa con la interacción de las vaguadas y cuñas de latitudes medias. Primero parece extratropicalizarse, pero tanto GFS como Euro a partir de ahí dan que el anticiclón ubicado al oeste empezaría a desviarlo hacia el sur nuevamente y, hay que seguirlo, pero tiene pinta que comienza a tropicalizarse de nuevo para finalmente afectar al norte de África o la península Ibérica. El europeo da que afecta a Marruecos/Gibraltar el GFS le da una trayectoria más irregular porque Teddy al extratropicalizarse genera una baja explosiva en islandia que hace el movimiendo de Paulette sea de lo más errático.
No sé si se entendió algo , pero digo que hay que seguir a Paulette también!.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
fmpiscitelli escribió: ↑Mié Sep 16, 2020 10:17 am
No suelo comentar mucho en esta sección pero paso primero para felicitarlos por las discusiones!, impecable lo que hacen chicos. Y segundo para mencionar que Paulette podría hacer un trayectoria de los más interesante. Primero no parece afectar la costa peeero... hay que ver que pasa con la interacción de las vaguadas y cuñas de latitudes medias. Primero parece extratropicalizarse, pero tanto GFS como Euro a partir de ahí dan que el anticiclón ubicado al oeste empezaría a desviarlo hacia el sur nuevamente y, hay que seguirlo, pero tiene pinta que comienza a tropicalizarse de nuevo para finalmente afectar al norte de África o la península Ibérica. El europeo da que afecta a Marruecos/Gibraltar el GFS le da una trayectoria más irregular porque Teddy al extratropicalizarse genera una baja explosiva en islandia que hace el movimiendo de Paulette sea de lo más errático.
No sé si se entendió algo , pero digo que hay que seguir a Paulette también!.
Eso sería muy 2020
Genial lo que comentas Fran! Espero que te veamos más por acá
85kt/973mb (aunque honestamente esto es más un huracán mayor que uno de categoría 2...)
fmpiscitelli escribió: ↑Mié Sep 16, 2020 10:17 am
No suelo comentar mucho en esta sección pero paso primero para felicitarlos por las discusiones!, impecable lo que hacen chicos. Y segundo para mencionar que Paulette podría hacer un trayectoria de los más interesante. Primero no parece afectar la costa peeero... hay que ver que pasa con la interacción de las vaguadas y cuñas de latitudes medias. Primero parece extratropicalizarse, pero tanto GFS como Euro a partir de ahí dan que el anticiclón ubicado al oeste empezaría a desviarlo hacia el sur nuevamente y, hay que seguirlo, pero tiene pinta que comienza a tropicalizarse de nuevo para finalmente afectar al norte de África o la península Ibérica. El europeo da que afecta a Marruecos/Gibraltar el GFS le da una trayectoria más irregular porque Teddy al extratropicalizarse genera una baja explosiva en islandia que hace el movimiendo de Paulette sea de lo más errático.
No sé si se entendió algo , pero digo que hay que seguir a Paulette también!.
Gracias Fran!!
Sí lo de Paulette haciendo un giro lo vienen viendo hace muchos días varios modelos. Sería muy interesante si se da.
Teddy un poco asimétrico. El NHC dice que le está afectando algo de cortante.
Bastante mejor ahora, con la convección más profunda de a poco extendiéndose a todos los cuadrantes. Le falta un toque al cuadrante noreste.
Estaba pensando que a lo mejor, más que la cortante (que existe), creo que lo que ocurrió fue una intrusión de aire seco al núcleo de Teddy y estuvo todo el día para sacárselo de encima. Va a estar interesante ver qué hace en el período nocturno.