Asumo que la pared sureste debe ser la más fuerte ahora ya que la cortante viene en dirección suroeste y por el efecto del anticiclón + flujo de salida equatorward, hacen que los vientos sean más intensos por la diferencia de presión.
Anoche pensaba que si comienza a virar al noreste más temprano de lo que se pronostica, podría alinearse con los vectores de la cortante. Este proceso de moverse en conjunto con la dirección de la cortante favorecía la continúa evacuación del flujo de salida por lo que Delta, dando por hecho que suceda, podría mantener la intensidad e incluso intensificarse aunque sea 5 nudos por mecanismos baroclínicos. Hago hincapié aquí en una cosa: un ciclón que mantiene la misma intensidad o se intensifica levemente hasta que toque tierra, es 10 veces más peligroso que uno que se va debilitando, lógicamente.
Por un lado eso, por otro no importa lo que suceda en cuanto a intensidad, la marejada ciclonica va a ser muy grave por el ángulo en el que va a tocar tierra. Incluso NOLA y el lago pontchrian podrían ver inundaciones localizadas por el flujo de vientos desde el mar en dirección sur-sureste.
De igual forma, el anticiclón en altura está al oeste de la península de Florida y la vaguda en Texas. Están estirando a Delta y eso se observa clarito en las satelital.
La boya que posteo Santi clavo un mínimo de 28.1in de mercurio, aproximadamente ~949mb.
Quedan poco menos de 12 horas para que toque tierra. Veremos cómo evoluciona.
Excelentes posts Santi y Mati
