Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Todo lo relacionado con la carrera tanto de Bachiller como de Licenciatura en Cs. de la Atmósfera
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por p_loh »

Hola a todos/as!!

acaba de salir la nueva convocatoria para obtener una beca de estudio en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) de la UBA.

El link oficial con la información es: http://www.at.fcen.uba.ar/academico/pro ... C3%B3sfera

También hay información en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/fi ... sfera-2021

Por favor, compartan por redes sociales, en las facultades de su provincias, y a conocidos/as que tengan interés.

Tres detalles importantes:
1) tienen que tener el CBC terminado para marzo 2021. O sea, las materias sociedad y estado e introducción al pensamiento científico las pueden hacer en el verano, pero las materias iniciales de física, química y matemática las tienen que tener ya cursadas en una carrera equivalente, así piden la equivalencia.
2) la inscripción cierra el 15 de noviembre.
3) el monto actual de las becas es $ 19.000 al mes. El año que viene tendrá un aumento, aunque todavía no está definido.

Cualquier duda pregunten!!

Saludos,
Pedro
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4521
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por dlm86_fv »

Qué bueno, pero yo paso. Cumplo con los requisitos, de hecho hasta se me vencieron los TP de Física 1, pero si quiero trabajar de meteorólogo lo más pronto posible, léase obtener la tecnicatura, me conviene mil veces estudiar en La Plata, además de que se me complicaría mucho trabajar part-time, alquilar y cursar en Capital... sobre todo alquilar, estuve viendo precios en Internet y en La Plata no están tan caros los alquileres, incluso menos de la mitad (soy de Varela).
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Avatar de Usuario
juan_aae
Mensajes: 204
Registrado: Mié Sep 03, 2014 10:32 pm
Ubicación: Merlo, San Luis

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por juan_aae »

dlm86_fv escribió: Dom Nov 01, 2020 6:03 am me conviene mil veces estudiar en La Plata, además de que se me complicaría mucho trabajar part-time, alquilar y cursar en Capital... sobre todo alquilar, estuve viendo precios en Internet y en La Plata no están tan caros los alquileres, incluso menos de la mitad (soy de Varela).
Coincido 1000. He visto los precios para el que va de afuera a estudiar a la UBA y son exorbitantes los valores. Por eso es necesario descentralizar urgentemente la carrera de Buenos Aires al resto del país. Por mi parte, estudiaré en Merlo (San Luis) en la Universidad Nacional nueva que hay ahí, y a pesar de ser una zona turística y con todo el valor que significan las sierras los precios se adaptan a cualquier economía. Al menos lo que veo desde afuera.

Realmente, estudiar en la UBA es solamente para el que vive en Capital o GBA.
Me pidió tiempo. Le dije "Cubierto con tormenta. 22°C"
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4521
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por dlm86_fv »

juan_aae escribió: Vie Nov 06, 2020 1:23 pm Realmente, estudiar en la UBA es solamente para el que vive en Capital o GBA.
Yo, cuando me anoté para el bachillerato en la UBA, no había en carrera en La Plata todavía. Dejé y en algún momento pienso retomar.

Vivo en el GBA, en una parte muy privilegiada, porque tengo la UBA a 40 km y la UNLP a 35 km. Pero a la UBA el viaje me duraba 2 horas y media, solo de ida, muy trasmano, eran 5 horas ida y vuelta, mientras que a La Plata tendría la mitad de tiempo (no hay tanto tráfico).

Yo cumplo con los requisitos, y trabajar tengo que trabajar (sea la situación que sea, aunque sea a medio tiempo). Estuve averiguando, y alquilar en Capital te come prácticamente toda la guita de la beca, y podría ser peor si el dólar sube. Tampoco ayudan los horarios de cursada.

En La Plata, alquilar te sale bastante menos y aparte está la opción intermedia de la tecnicatura en meteorología, como pasa en San Luis, mientras que en la UBA eliminaron su equivalente, una pena.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1754
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por Chuekin »

juan_aae escribió: Vie Nov 06, 2020 1:23 pm Coincido 1000. He visto los precios para el que va de afuera a estudiar a la UBA y son exorbitantes los valores. Por eso es necesario descentralizar urgentemente la carrera de Buenos Aires al resto del país.
Decir todo esto es muy fácil pero llevarlo a la práctica es extremadamente complicado. Especialmente porque la gente capaz de formar meteorólogos escasea. Y, después, generar los convenios para formar a los meteorólogos es otro desafío gigante.

Y solo para aclarar, las tecnicaturas existentes hoy NO son equivalentes al viejo bachillerato de Exactas.

Ah, meto un edit furioso: No hay que olvidarse que esta beca en particular es para estudiar prácticamente desde el minuto cero de la carrera y con continuidad de la carrera académica o profesional una vez recibido. Conozco varias personas que -en una variante más restrictiva de la beca- vinieron a hacer las materias específicas de meteorología teniendo matemática y física, terminaron la carrera acá y volvieron.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4521
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por dlm86_fv »

Sí, tienen enfoques diferentes, lo sé. De hecho, las materias de la meteo son distintas. A lo que yo me refería es, digamos, a la cantidad de años de estudio que se tomaría para definir las categorías en la Ley Profesional, quedando claramente por debajo de un Licenciado... Todo si es que esta ley se sanciona, obvio.

No tengo idea sobre cuál será la proporción de licenciados en ciencias de la atmósfera todo el país, pero estimo que es baja. Si me apuran, los licenciados se debe contar de a decenas. Es más, todos los graduados están mencionados en la página del DCAO. Así que, el que pueda que aproveche.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4738
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por fmpiscitelli »

dlm86_fv escribió: Vie Nov 06, 2020 4:11 pm
No tengo idea sobre cuál será la proporción de licenciados en ciencias de la atmósfera todo el país, pero estimo que es baja. Si me apuran, los licenciados se debe contar de a decenas. Es más, todos los graduados están mencionados en la página del DCAO. Así que, el que pueda que aproveche.
Basándonos en las tesis defendidas que figuran en la página del DCAO (y suponiendo que eso determinó que la persona se licenció) en el periodo 2000-2020 da un total de 127 Meteorólogos y 48 Oceanógrafos o sea 175 licenciados:
Número de tesis de grado defendidas en el DCAO (1).png
Tremendo el salto que hay entre 2018 y 2019 (en donde se ven los resultados de la primera cohorte de beca para licenciatura exclusivamente).
En el medio se habilitó la carrera en UNLP asi que habría que sumar algunos pocos más de ahí. Con lo cual a nivel país estamos hablando de menos de 200 licenciados en los últimos 20 años, bajísimo...

Ese número debe aumentar muchísimo si se tienen en cuenta los bachilleres, técnicos y demases.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por fmpiscitelli el Sab Nov 07, 2020 10:39 am, editado 1 vez en total.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15538
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por Ezequiel15 »

De cuanto seria el deficit? Hay la mitad de profesionales con respecto al total necesario? Un quinto, un décimo?
A mi me gustaría dedicarme 100% (en realidad me gustaría que sea con algún trabajo part-time de 4hs diarias) a la carrera, pero ya es medio tarde para mi. La etapa en la que mis papas me mantienen al 100% ya fue. La plata no me alcanza si no trabajo full-time (mejor dicho, si no percibo un ingreso equivalente a un trabajo a tiempo completo).
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4521
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por dlm86_fv »

Yo digo que tendrías que buscar algún compañero con quien compartir gastos (supongo, porque se me hace que Isidro Casanova está muy a trasmano).

Es difícil dedicarse 100% al estudio, sin trabajar, ya pasando los 25 años (yo acuso 34). La mano viene bastante mal en cuanto a lo económico, no sé qué tanto puede aportar un trabajo part-time para estos tiempos que se vienen.

Otro problema son los horarios de las materias del DCAO: no se dictan de noche. A las materias "duras" podés presentarte solamente a rendir, siempre y cuando ya las hayas cursado por lo menos una vez, sino no te lo recomiendo para nada.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Re: Nuevo llamado de beca para estudiar meteorología! Año 2020

Mensaje por p_loh »

Muy interesante el debate que se dió. Estoy de acuerdo que hay que regionalizar la formación de las becas. Se habló con autoridades del MinCyT del tema en el acto aniversario por los 10 años de las becas para meteorología y por los 5 años por las becas para estudiar oceonografía. Pueden ver el video del evento acá: Así que puede que en uno o dos años haya novedades.

Respecto a cuántos meteorólogos/as necesita el país, diría que muchísimos. Estuvimos relevando datos de la OMM sobre otros SMNs del mundo y normalizando por la superficie del país. En esa comparación, en el SMN de Argentina estamos unas 10 veces por debajo de los SMNs más desarrollados del mundo. Además, los SMNs más desarrollados del mundo están regionalizados. Son todas cosas que se están empezando a discutir (Celeste Saula nombró la regionalización del SMN en el video que les pasé arriba).

Dejo invitación además para una charla el próximo lunes en donde está la directora del SMN hablado sobre estos temas:

Desde la Agrupación Rolando García lxs invitamos al noveno encuentro de nuestro ciclo de charlas virtuales: ¿Qué posibilidades tiene el desarrollo científico tecnológico en la Argentina de hoy?
El lunes 16 de noviembre reflexionaremos sobre Debates Estratégicos en torno a una Política Hidrometeorológica Nacional. Compartiremos el diálogo con Celeste Saulo (Directora del Servicio Meteorológico Nacional, Vicepresidenta de la Organización Meteorológica Mundial) y Mariano Re (Investigador del Instituto Nacional del Agua). Coordina Leandro Díaz.
Lxs esperamos a las 18 hs, en nuestro canal de YouTube: