Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15031
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Ezequiel15 »

"Unusual appearance of mother‐of‐pearl clouds above El Calafate, Argentina (50°21′S, 72°16′W)"

https://rmets.onlinelibrary.wiley.com/d ... 2/wea.3863
RBombieri
Mensajes: 137
Registrado: Mar Ene 08, 2019 1:05 am
Ubicación: Urdinarrain, Entre Ríos

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por RBombieri »

Buenos días, alguien sabe si hay libros de meteo específicos para Argentina, o para Sudamérica?, sé de uno solamente "Meteorología Regional - El clima en La Pampa".
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1752
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Chuekin »

RBombieri escribió: Lun Mar 01, 2021 11:12 am Buenos días, alguien sabe si hay libros de meteo específicos para Argentina, o para Sudamérica?, sé de uno solamente "Meteorología Regional - El clima en La Pampa".
Libros no que yo recuerde. Bah, recuerdo textos amplios de Lichtenstein y de Necco que son muy lindos pero no están actualizados. La mayor parte de la información que siempre recolectamos viene de artículos científicos en revistas.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin
Fisicaymeteo
Mensajes: 151
Registrado: Mié Ago 29, 2018 4:20 pm

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Fisicaymeteo »

Con lo sucedido con el tema de mateix, creo que me he motivado a tratar de hacer aportes mas científicos nuevamente en el foro. Voy a empezar a dejar links de papers, que lamentablemente sé que muchos no van a poder descargar, pero para mostrar que al menos algo de research sobre Argentina se hace.

Voy a dejar un par de papers de una persona que en varios puntos fue un modelo a seguir para mi y que me motivó durante mi carrera para poder enfocarme en clima y meteorología siendo que en esa época era algo muy raro.

https://www.academia.edu/32614923/Local ... ry_results

https://www.academia.edu/14983802/Lidar ... enos_Aires

https://www.academia.edu/2813036/A_comp ... _latitudes

https://www.academia.edu/34871713/Inter ... Hemisphere

Estos son solo un par.
Tiene un par de libros también más accesibles que habla en general sobre la atmosfera y calentamiento global. El libro no es tan bueno, básicamente no tiene referencias bibliográficas, pero si uno quiere confiar y creer en lo que dice, vale la pena.

A mi particularmente Pablo Canziani me agrada mucho porque es una persona que ha trabajado como pocos en tratar de mejorar los modelos matemáticos y que es consciente de que ciertas regiones de nuestro país experimentan fenómenos que las típicas viejas teorías climatológicas no saben explicar e incluso a veces la teoría (a esta altura prefiero llamarla hipótesis) contradice con la realidad.
Porra escribió: Jue Feb 25, 2021 11:56 am
No va que ayer escribo esto y hoy el ex secretario lo vuelve a levantar en un tweet... pa que carajos escribimos el informe...


https://www.researchgate.net/publicatio ... _Argentina
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4710
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por fmpiscitelli »

Hola hoy se recibe de doctor en Cs e la atmósfera Hernán Bechis (Henrymet acá en el foro).
Desde el año pasado las defensas de tesis se están transmitiendo en vivo por el canal de You tube de la facultad. En particular hoy parece que la facultad está con problemas de conexión así que no sé si se podrá ver en tiempo real. Acaba de arrancar pero probablemente la graben y luego la suban al canal.
Les dejo el link por si les interesa chusmear esta u otras tesis.

We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Fisicaymeteo
Mensajes: 151
Registrado: Mié Ago 29, 2018 4:20 pm

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Fisicaymeteo »

Interesante lo que comentan de la convección.

Pregunto.. que pasó en el SMN y el ámbito científico meteorológico en los últimos años? Noto un avance sumamente importante en varios puntos.

1) La página web le han metido mas desarrollo y empeño en 2 años que en la anterior década

2) Como presentan la información al público y como se comunican con el público. Los informes que sacan tiene un carácter no tan técnico lo cual facilita que la gente entienda de verdad lo que puede esperar que suceda.

3) Mejora en los pronósticos. Sobre todo en la predicción de temperaturas. Esto viene siendo notable hasta el punto que a veces me caigo de culo.

4) Acá tal vez me equivoco, pero me parece que se han aceptado muchísimos errores y falencias en cuanto a los métodos científicos y han trabajado en ello. Noto constantemente en diversas conversaciones y charlas como toman la crítica con una apertura mental que antes no había.

5) Pareciera que el modus operanti antes era 'la gente no sabe de meteorología, no nos importa que lo sepan, son todos idiotas' y ahora es 'la gente tiene que aprender y hay que educarla'

6) Me da la sensación de haber mas libertad de expresión dentro de los profesionales. Tanto para quejarse del gobierno, como del SMN, o en general de la situación.
Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4417
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Porra »

La posta posta de todo eso es que lo dirige una persona idónea y del ámbito civil y no militar. Luego es darle la dirección correcta, dar ingreso a gente capacitada y con ideas renovadoras y poner en los cargos directivos a la gente que está preparada para esos puestos. De ahí para abajo se desprende todo.
Trabajando con el SMN todo eso se nota y mucho. Un organismo que tiene un norte bastante claro comparado con otros que viven de sus orgullos de hace 50 años.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1752
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Chuekin »

Yo trabajo en el SMN y adhiero a lo que dice Leandro, que el cargo político esté ocupada por una persona que es una de las profesionales más influyentes del ámbito meteorológico hace que las prioridades estén orientadas hacia lo que nosotros creemos correcto.

En los últimos años hubo muchos cambios asociados a la profesionalización a nivel general. Yo particularmente estoy en el área de investigación y desarrollo y vi de primera mano cómo la parte de modelado creció tanto a nivel profesional (recursos humanos más que capacitados) como a nivel equipamiento (de intentar correr un WRF en una región del país a tener la supercomputadora más potente del país). Está claro que el contexto internacional ayudó, o sea, el GFS y el modelo del centro europeo mejoraron muchísimo y traccionó todo hacia adelante, pero no se puede minimizar el cambio dentro del organismo. Esto también se vio en otras áreas como la de prensa y comunicación que es lo más visible hacia el exterior, pero los cambios sucedieron en todo el organismo.

Yo creo, de todas formas, que la aceptación a la crítica y la libertad de expresión tiene que ver también con que hubo un sentido constructivo de los dos lados. Si la crítica es "el pronóstico es una porquería" entonces voy a requerir un poco más de detalle para poder intercambiar opiniones. La crítica interna también va por el mismo lado, hay muchas charlas dentro del organismo sobre cómo mejorar ciertos procesos que actualmente pueden ser menos eficientes, pero hacia afuera lo que se comenta son falencias que tienen una solución, digamos, tangible.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin
Fisicaymeteo
Mensajes: 151
Registrado: Mié Ago 29, 2018 4:20 pm

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Fisicaymeteo »

Bien, me alegra saber que no estaba errado con mi percepción.

Lo que da tristezas de todo esto es que no me quiero imaginar lo que sería el SMN con los presupuestos o cantidad de profesionales (en % relativo a nuestro país por supuesto) que manejan al menos la mayoría. No te pido a nivel de Estados Unidos, pero sino algo mejor.

Lo que hacía el SMN hace 7 años atrás correspondía a los recursos que tenía. Hoy en día el SMN hace milagros.

Cuando marcos todavía participaba del foro allá por el 2014 (época que al SMN le daban con un palo por los quilombos con el granizo e indundaciones) yo tenia discusiones bastante profundas sobre la falta de metodología científica a la hora de lanzar pronósticos y luego analizar su certeza dentro del margen de error esperado.

En un punto la respuesta que recibía era que 'no manejaban márgenes de error porque asumían que todo podía pasar en cualquier momento' como dando a entender que un pronóstico nunca podía estar bien o mal. Es más complejo que eso pero más o menos parecían manejarse así lo cual me parecía muy poco serio y me dejaba una imagen bastante pobre de la parte científica del meteorólogo profesional (aclaro que no es nada en particular en contra de marcos el cual me parece un excelente profesional pero capaz la bajada de línea venia por ahi o no lo sé).

No sé si fue el cambio de generación o qué, pero hoy en día mi percepción de los profesionales del rubro es totalmente opuesta y es algo que los argentinos deberían estar orgullosos.
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17773
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Papers y publicaciones relacionadas con Argentina

Mensaje por Seba »

Fisicaymeteo escribió: Vie Mar 26, 2021 2:14 pm Bien, me alegra saber que no estaba errado con mi percepción.

Lo que da tristezas de todo esto es que no me quiero imaginar lo que sería el SMN con los presupuestos o cantidad de profesionales (en % relativo a nuestro país por supuesto) que manejan al menos la mayoría. No te pido a nivel de Estados Unidos, pero sino algo mejor.

Lo que hacía el SMN hace 7 años atrás correspondía a los recursos que tenía. Hoy en día el SMN hace milagros.

Cuando marcos todavía participaba del foro allá por el 2014 (época que al SMN le daban con un palo por los quilombos con el granizo e indundaciones) yo tenia discusiones bastante profundas sobre la falta de metodología científica a la hora de lanzar pronósticos y luego analizar su certeza dentro del margen de error esperado.

En un punto la respuesta que recibía era que 'no manejaban márgenes de error porque asumían que todo podía pasar en cualquier momento' como dando a entender que un pronóstico nunca podía estar bien o mal. Es más complejo que eso pero más o menos parecían manejarse así lo cual me parecía muy poco serio y me dejaba una imagen bastante pobre de la parte científica del meteorólogo profesional (aclaro que no es nada en particular en contra de marcos el cual me parece un excelente profesional pero capaz la bajada de línea venia por ahi o no lo sé).

No sé si fue el cambio de generación o qué, pero hoy en día mi percepción de los profesionales del rubro es totalmente opuesta y es algo que los argentinos deberían estar orgullosos.
Ya que lo mencionaste, Marcos es el jefe del área de Pronostico del SMN desde hace un par de años.
Con raíces pero en libertad.