Menos 111 grados: el nuevo récord de frío en nubes

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
Danywilde
Mensajes: 3503
Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Menos 111 grados: el nuevo récord de frío en nubes

Mensaje por Danywilde »

Menos 111 grados: el nuevo récord de frío en nubes que podría significar una “tormenta perfecta”El fenómeno se formó sobre el Pacífico. La ciencia intenta comprender por qué alcanzó esa increíble temperatura-

Una temperatura fría sin precedentes ha sido medida sobre una nube de tormenta severa en el Océano Pacífico por un satélite en órbita terrestre. Esta temperatura de -111 grados Celsius es más de 30 grados más fría que las típicas nubes de tormenta y es la medida más fría conocida de la temperatura de las nubes de tormenta, según un estudio dirigido por el doctor Simon Proud, investigador del NCEO (National Centre for Earth Observation) del Reino Unido.

En la sección más baja de la atmósfera de la Tierra, conocida como troposfera, la temperatura del aire disminuye con la altitud y puede alcanzar hasta -90 ° C en los trópicos. Las tormentas eléctricas y los ciclones tropicales pueden crecer a grandes altitudes, hasta 18 kilómetros y, por lo tanto, las cimas de estas nubes de tormenta se vuelven extremadamente frías.

Los sensores de medición de temperatura a bordo de satélites en órbita terrestre pueden detectar estas nubes frías: lo que permite a los meteorólogos monitorear tales tormentas y emitir advertencias de clima severo. El 29 de diciembre de 2018, el sensor VIIRS a bordo del satélite estadounidense NOAA-20 sobrevoló una fuerte tormenta en el Pacífico suroeste, aproximadamente a 400 kilómeros al sur de Nauru.


Esta tormenta fue tan poderosa que atravesó la troposfera y entró en la estratosfera; continuar enfriándose a medida que ganaba altura a pesar de que el aire circundante era más cálido: un evento conocido como una cima que se sobrepasa.

De acuerdo al diario español ABC, las tormentas adoptan una forma similar a un yunque cuando alcanzan la parte superior de la troposfera, la más baja de la atmósfera terrestre. Sin embargo, en caso de que una tormenta posea una energía fuera de lo común, se disparará hasta la siguiente capa, la estratosfera. Este fenómeno, de acuerdo al medio madrileño, hace que las nubes tormentosas lleguen a altitudes muy elevadas, donde las temperaturas son realmente gélidas.

Este exceso llevó a que la nube de tormenta se convirtiera en la temperatura de nube de tormenta más fría conocida registrada, -111 grados Celsius, y la parte superior de las nubes alcanzó una altitud de más de 20,5 kilómetros sobre el nivel del mar. “Esta tormenta alcanzó una temperatura sin precedentes que empuja los límites de lo que los sensores satelitales actuales son capaces de medir”, explica Proud en un comunicado.

“Descubrimos que estas temperaturas realmente frías parecen ser cada vez más comunes, con la misma cantidad de temperaturas extremadamente frías en los últimos 3 años que en los 13 años anteriores. Esto es importante, ya que las tormentas con nubes más frías tienden a ser más extremas y más peligrosas para las personas en el suelo debido al granizo, los rayos y el viento. Ahora debemos entender si este aumento se debe a nuestro clima cambiante o si se debe a una ‘tormenta perfecta’ de condiciones meteorológicas que produjeron estallidos de tormentas eléctricas extremas en los últimos años”, agregó el científico.

(Con información de Europa Press y medios).-
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17884
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Menos 111 grados: el nuevo récord de frío en nubes

Mensaje por Ernest »

Igual hasta donde sé, un lugar oceánico y tan cercano al Ecuador no debería ser precisamente propenso a eventos extremos.
Tal vez en tormentas de la zona ya se alcanzaban cifras parecidas antes sólo que antes no se habían medido.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1754
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Menos 111 grados: el nuevo récord de frío en nubes

Mensaje por Chuekin »

El paper del cual sale esta noticia está abierto en https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com ... 20GL092261. La nota del instituto en https://www.nceo.ac.uk/article/coldest- ... satellite/.

Por lo que veo, en línea con lo que dice Ernest, el pasaje del satélite de órbita baja se dio en el momento justo. Si la tropopausa está alta, y además se combina con la MJO se podrían alcanzar temperaturas mucho más bajas que lo usual en los topes. La pregunta que entiendo se desprende es si un aumento en la ocurrencia de estas temperaturas tan bajas se debe a que la tropopausa está siendo cada vez más alta por el cambio climático o por una combinación, digamos casual, de múltiples factores. Del texto,

"15 years of data from the MODIS instrument gives insight into the spatial distribution of cold cloud tops, with the majority of such clouds occurring in the South Western Pacific, which has also been shown to be the region with the coldest tropopause temperatures in reanalysis data. This MODIS data set shows that cold cloud tops have become more common over 2004–2020 period, although this may be biased by the exceptionally cold clouds of late 2018. Further investigation is therefore required to determine if robust trends in cloud temperatures do exist, and how these link to changes in the tropopause and increasing sea surface temperatures."

A mi en particular me gusta ver la parte donde el sensor efectivamente es capaz de medir radianzas tan bajas con poca incertidumbre.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin