1era quincena: 16.1º
2da quincena: 21.4º
Se encaminaba a ser un mes normal o inclusive con leve desvío negativo pero la última semana terminó de disparar todo (Tm 25.1º)
Octubre 2021
-
- Mensajes: 17513
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Octubre 2021
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Octubre 2021
Están los CLIMATs de octubre
https://www.ogimet.com/cgi-bin/gclimat? ... 10&months=
Nuevamente predominio de anomalías cálidas aunque menores que en septiembre. Superaron 1 grado en algunas localidades del NOA, Córdoba, PBA y norte patagónico (máxima +1,8 en Viedma). Poquisimas estaciones del NEA tuvieron débiles anomalías negativas de temperaturas (máxima -0,6 en Formosa Aero). En líneas generales se vieron anomalías negativas débiles (en pocos casos positivas) de temperatura mínima en todo el país, y anomalías de 1-3 grados en las máximas (sacando el extremo NEA donde hubo bastante lluvia). Junín, Bahía Blanca y Pilar (Cba.) tuvieron +2,6 grados de anomalía en la temperatura máxima media. Marcos Juárez y Tandil tuvieron -1,9 grados de anomalía de temperatura mínima, pero ambas tuvieron anomalías cálidas similares o superiores en la máxima.
En líneas generales la tensión de vapor fue inferior a la normal, sacando algunas estaciones del NEA y un par de patagónicas.
La heliofanía estuvo del orden del 10 al 30 % superior a lo normal en casi todo el territorio nacional (el NEA tuvo los valores más cercanos a lo normal).
Lluvia inferior a lo normal sacando eventos muy puntuales en Cuyo o Córdoba en todo el centro del país y Patagonia Norte. Patagonia centro y sur + cordillerana tuvo lluvias normales a algo superiores, lo mismo que el "norte del norte" (Las Lomitas tuvo quintil 5 con 137 mm, Pcia. Roque Sáenz Peña tuvo quintil 0 con 27 mm). Posadas e Iguazú superaron los 200 mm pero obtuvieron quintiles normales para su zona.
Me resulta muy llamativa la práctica ausencia de precipitaciones en La Quiaca, tenía entendido que bajo condiciones tipo Niña solía mostrarse lluviosa y fresca esa zona.
También fue un mes con enorme variabilidad en la temperatura media diaria en casi todo el país (sacando el NEA que estuvo algo más estable que lo normal). El premio se lo lleva Bahía Blanca con 5,5 grados de desvío standard en la temperatura media mensual (lo normal para octubre es 3,5 grados). Ezeiza tuvo 4,5 grados cuando lo normal es 3,1.¹
¹Para comparar, en septiembre tuvo apenas 2,0 de desvío standard en la temperatura media diaria cuando lo normal para ese mes es 3,5. De ahí la sensación de un mes térmicamente nulo.
https://www.ogimet.com/cgi-bin/gclimat? ... 10&months=
Nuevamente predominio de anomalías cálidas aunque menores que en septiembre. Superaron 1 grado en algunas localidades del NOA, Córdoba, PBA y norte patagónico (máxima +1,8 en Viedma). Poquisimas estaciones del NEA tuvieron débiles anomalías negativas de temperaturas (máxima -0,6 en Formosa Aero). En líneas generales se vieron anomalías negativas débiles (en pocos casos positivas) de temperatura mínima en todo el país, y anomalías de 1-3 grados en las máximas (sacando el extremo NEA donde hubo bastante lluvia). Junín, Bahía Blanca y Pilar (Cba.) tuvieron +2,6 grados de anomalía en la temperatura máxima media. Marcos Juárez y Tandil tuvieron -1,9 grados de anomalía de temperatura mínima, pero ambas tuvieron anomalías cálidas similares o superiores en la máxima.
En líneas generales la tensión de vapor fue inferior a la normal, sacando algunas estaciones del NEA y un par de patagónicas.
La heliofanía estuvo del orden del 10 al 30 % superior a lo normal en casi todo el territorio nacional (el NEA tuvo los valores más cercanos a lo normal).
Lluvia inferior a lo normal sacando eventos muy puntuales en Cuyo o Córdoba en todo el centro del país y Patagonia Norte. Patagonia centro y sur + cordillerana tuvo lluvias normales a algo superiores, lo mismo que el "norte del norte" (Las Lomitas tuvo quintil 5 con 137 mm, Pcia. Roque Sáenz Peña tuvo quintil 0 con 27 mm). Posadas e Iguazú superaron los 200 mm pero obtuvieron quintiles normales para su zona.
Me resulta muy llamativa la práctica ausencia de precipitaciones en La Quiaca, tenía entendido que bajo condiciones tipo Niña solía mostrarse lluviosa y fresca esa zona.
También fue un mes con enorme variabilidad en la temperatura media diaria en casi todo el país (sacando el NEA que estuvo algo más estable que lo normal). El premio se lo lleva Bahía Blanca con 5,5 grados de desvío standard en la temperatura media mensual (lo normal para octubre es 3,5 grados). Ezeiza tuvo 4,5 grados cuando lo normal es 3,1.¹
¹Para comparar, en septiembre tuvo apenas 2,0 de desvío standard en la temperatura media diaria cuando lo normal para ese mes es 3,5. De ahí la sensación de un mes térmicamente nulo.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII