Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4434
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por Porra »

Jeff Masters ya le esta echando un ojo:

http://www.wunderground.com/blog/JeffMa ... ticle.html

Todavía no lo lei, pero creo que merece un topic aparte, por lo menos para que no quede perdidio en la discusión del pronóstico para esta zona.
después paso los post sobre el tema.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por matute_bow »

Pero la gran 7 porque veo esto justo ahora despues de postear todo en pronóstico, bueno, ya lo traigo, ajajajajajaajja
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por matute_bow »

Bueno, aca traigo lo que hice en pronóstico, asi lo seguimos por aca :D

Que buena info Nico!!!!, gracias por toda la data,

Medio mundo esta hablando de la posibilidad de este sistema, me llego un mail desde Costa Rica (Grande Berny Fallas!!!) preguntando por el mismo, ajajajajaja

Es una situación dificil para que se desarrolle, por lo que les decia esta mañana, de que hay muchas bajas presiones para las próximas 72 horas desarrollando en la zona, e inclusive algunas ingresan a tierra, como decía Nico, por la baja TUTT que hay o va a haber en la zona. Todo desarrollo a 72/96 horas es extratropical/subtropical.

El hecho es que la baja TUTT se estaría moviendo sobre el continente a 72 horas, produciendo desarrolllo a lo sumo subtropical en algunas bajas que también ingresaría a tierra entre Florianopolis y Camboriu más o menos para que se den una idea, con torrenciales lluvias. Hasta ahí no hay riesgo de nada, pero lo que esta mostrando el modelo Europeo luego es que otro punto triple (zona de convergencia entre los frentes cálido, frío y ocluido) estaría desarrollando otro sistema de baja presión más fuerte (mar adentro eh), pero en la propia delantera de la baja TUTT, por lo que ese sistema nacería como extratropical y subtropicalizándose en la zona, aunque sometido a la acción del jet en altura que complicaría tener convección cerca del centro. Ahora bien, luego de las 96 horas, el modelo Europeo esta debilitando a la baja TUTT y moviéndola hacia el Este, es decir intenta poner en fase a los restos de esta baja en altura con el sistema de baja presión en superficie.
Con el debilitamiento de la TUTT, disminuiría el viento en niveles altos, y encima al ponerse más en fase con la baja de superficie, el ambiente sería mucho mejor para esa pobre baja. El problema es la duración, solo 2 días estaría durando eso, y en ese momento la baja se encontraría en un ambiente muy húmedo, modestamente inestable y con aguas de 25ºC por debajo, lo cual podría ocurrir un cierto proceso de tropicalización siempre y cuando la baja mantenga convección cerca de su centro. Estamos MUY LEJOS para hablar todavía de esto, porque estas bajas TUTT en nuestras latitudes son muy herráticas y mal pronosticadas por el modelo, pero es cierto que la última corrida de Europa (12z) da cierta posibilidad que entre los días Martes y Miércoles pueda desarrollarse algo.

De todas maneras recuerden lo mapas que les mostre esta mañana y lo que les decia, que con 00z de hoy NO se veía esta chance, y esto mañana puede volver a cambiar, y muchas veces se ven intentos de este tipo, así que no entiendo porque esta medio mundo a la expectativa de esto :lol: :lol: . Lo que si es que, luego del Miércoles la vaguada que estaría afectando al centro de Argentina arrastraría a este pseudocicloón mar adentro, pero claro, esto ya es MEGA superfuturología, así que lo que tenemos que ir viendo ahora es donde se puede acomodar la baja TUTT, los primeros desarrollos de mañana y el Domingo en la zona (a lo sumo subtropicales) entrando a tierra, y ver si se desarrolla luego, mar adentro, una nueva baja en el punto triple que les decia.

Les dejo algunos mapas de Europa, de Superficie, para que vean como ve a la baja, y como en los mapas del Martes y Miércoles parece verla con mayor carectarística tropical, dado el apretamiento de las isobaras y la aparición de un fuerte flujo en 850 hPa bien cerca y alrededor de su supuesto centro:
Domingo a la mañana
Imagen

Lunes a la mañana:
Imagen

Martes a la mañana:
Imagen

Miércoles a la mañana:
Imagen

Jueves a la mañana:
Imagen

Ven como desde el Martes a la mañana cambia la forma, y todo el viento fuerte que venía teniendo antes de ese día hacia el Este del sitema pasa a estar mas concentrado y cerca del centro del mismo, esa es "la idea" de la tropicalización, pero insisto, SEAN CAUTOSSS, que muchas veces se ve esto y después no pasa nada....., pero a vigilarlo, claro esta! :D
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
pupy
Mensajes: 3038
Registrado: Mar Mar 02, 2010 7:15 pm
Ubicación: Cordoba capital

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por pupy »

Ciclone deve se formar domingo no RS
Previsão é de vento de, no mínimo, 80 km/h
A Central de Meteorologia alerta para a chegada de um ciclone ao Rio Grande do Sul a partir do próximo domingo, quando se inicia a sua formação. O sistema de baixa pressão aumenta as condições de chuva e vento no Nordeste. A partir da madrugada de segunda-feira o mar fica agitado e há risco de ressacas em alguns pontos do Litoral Norte.

A previsão é de que os ventos atinjam, no mínimo, 80 quilômetros por hora. Há risco para navegação marítima.

Na terça-feira, as condições de chuva e vento, com intensidade de moderada a forte, deve permanecer. A partir de quarta-feira o centro de baixa pressão avança gradativamente para o alto mar reduzindo assim o risco de tempestade na costa gaúcha.

ZEROHORA.COM
Avatar de Usuario
marcos82
Mensajes: 7880
Registrado: Mié Jul 15, 2009 2:54 pm
Ubicación: Adrogué, Buenos Aires

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por marcos82 »

Acá les muestro el mapa de Europa formato SMN. Noten que la baja esa frente al sudeste de Brasil, aproximadamente en 50 Oeste y 27 Sur más o menos durante el día miércoles tiene un núcleo caliente, al menos en la capa 1000/500, ya que el espesor ahí es más alto (5760) que en las zonas vecinas.

Imagen

Imagen

Con esto por lo menos tiene características subtropicales, hay que en niveles más altos como la plantea Europa.
Life is a Rossby wave
Avatar de Usuario
pupy
Mensajes: 3038
Registrado: Mar Mar 02, 2010 7:15 pm
Ubicación: Cordoba capital

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por pupy »

Clima polêmico: modelos de previsão causam divergências sobre fenômeno que atingirá Estado
Sistema brasileiro prevê forte ciclone, enquanto modelo americano desconsidera condição mais severa
Itamar Melo | itamar.melo@zerohora.com.br
A previsão de um ciclone nas regiões costeiras do Rio Grande do Sul gera expectativa entre os meteorologistas brasileiros. Tudo devido a uma divergência entre modelos de previsão que fazem a previsão do tempo.

Se por um lado o Centro de Previsão de Tempo e Estudos Climáticos (Cptec) e pelo Instituto Nacional de Meteorologia (Inmet), ambos do governo federal, indicavam um evento climático mais severo, meteorologistas como Jonathan Cologna, da Somar Meteorologia, preferem desconsiderar o modelo que prevê condição mais severa.

O instituto utiliza um modelo do governo norte-americano e outro próprio, e ambos prevêem um ciclone extratropical comum para o início da semana.

Amanhã, em Zero Hora, uma reportagem desvenda o fenômeno e aponta as principais diferenças entre os dois modelos de previsão do tempo.
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por matute_bow »

Como comentábamos ayer en la idea general de esta situación, la baja TUTT ha comenzado a desarrollarse sobre el Sudeste de Brasil, y ya ha desarrollado un primer sistema de baja presión en la zona, el cual, si se mantiene dentro de las aguas en las próximas 24 horas (y no ingresa a tierra rápidamente) podría tener características subtropicales, aunque analizandolo ahora ya las esta teniedo (núcleo cálido en capas bajas)

De todas maneras esta NO es la baja que analizamos ayer con el modelo Europeo, esa baja se estaría formando mañana más sobre el Este de Brasil (cerca de Río), aunque insisto que los modelos no son para nada alentadores en desarrollarla, hoy por hoy, como tropical

Pero bueno, al menos seguimos los indicios subtropicales, ajajajaja

Saludoss :D
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
marcos82
Mensajes: 7880
Registrado: Mié Jul 15, 2009 2:54 pm
Ubicación: Adrogué, Buenos Aires

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por marcos82 »

Che, me parece a mí o esta baja los modelos cada vez la están tropicalizando más?. Digo porque el tamaño que le poner en superficie y por el tipo de movimiento me hace pensar que se trata de un sistema tropical. Precisamente mirando el mapa de espesores se ve que es un sistema de nucleo cálido en niveles bajos, como acá les muestro de UkMet recién salido del horno

URL=http://img191.imageshack.us/i/201003070 ... thckn.gif/]Imagen[/URL]

Imagen

Y en niveles altos el nucleo frío no lo veo (en realidad sí hay uno, pero más al Norte asociada con la vaguada tropical o TUTT en las horas previas a la que muestro), pero no lo veo sobre el ciclón en superficie, es más hasta aparece un pequeño nucleo caliente muy cerca al Noroeste.

Imagen

No sé, eh, las últimas corridas de GFS y UkMet me han hecho dudar si no va a haber un ciclón que en algún momento de su ciclo de vida no sea tropical.
Life is a Rossby wave
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por matute_bow »

LO QUE DECIS ES TOTALMENTE CIERTO MARCOS!

Yo no pude postar a las 14 (antes de irme al cumple de 15) porque no me daba el tiempo, pero ya 12z de Ukmet habia puesto las cosas al rojo vivo, y si 12z de ayer las puso al rojo vivo, 00z de hoy las puso que queman!!

El tema es así, si miran actualmente se ve perfecta la baja TUTT, probablemente con circulación ciclónica cerrada hasta superficie! (se las marco en la figura abajo), y en esa misma figura les marco donde esta lo que realmente hay que mirar, porque la baja TUTT se esta moviendo hacia tierra en estos moments, y eso es muy bien visto por el modelo UKMET. Lo que yo les marco en rojo es otra posible zona de desarrollo ciclónico de las próximas 24 horas, donde esa baja debería iniciarse como extratropical, debido a que se forma por delante de la baja TUTT, con advección de vorticidad ciclónica y todo lo que ya conocemos de esas bajas.

Ahora bien, lo que este modelo da (una vez formada esa otra baja), es que la baja TUTT debería empezar a debilitarse hacia la noche de hoy Domingo, y la vez que la nueva baja en superficie comenzaría a moverse hacia el SSO, pasando por aguas de 27/28ºC asociadas a la corriente muy cálida de Brasil. Con la cortante vertical del viento en disminución, este sistema alcanzaría estar frente al SE de Brasil el día Lunes, ya con la baja TUTT casi en fase con la baja de superficie. Al ponerse en fase en la vertical ambas bajas, la cortante sobre la baja de superficie disminuiría considerablemente, y el sistema podría volverse simétrico. Si bien persistiría un núcleo frío en niveles altos (y núcleo cálido en niveles medios-bajos (baja Subtropical), al esta mas simétrico podría producir explosiones de la convección bien sobre el centro de la baja, y eso podría ascelerar el proceso de tropizalización que Marcos les comento. Esto que les cuento es traducir lo que dice Ukmet en estos momentos, y yo les voy a dejar el campo de presión en superficie, con espesor y acumulados de precipitación, de este modelo, para que vean justamente esto que les conte, como la baja se pone en fase con su núcleo de altura y se arma bien definida sobre la costa de Brasil.

Realmente este escenario de Ukmet es FANTÁSTICO!, y ahora si, tal como dice marcos, yo elevaría UN RIESGO DE SEGUIMIENTO MÁXIMO y una advertencia de disturbio tropical o subtropical a toda la costa del Norte de Río Grande del Sur, Santa Catalina y Sur de Paraná.

Les dejo la corrida de Ukmet que les dije para que vean!, y la seguimos mañana a la mañana!

Saludoss :D :D

http://weather.uwyo.edu/cgi-bin/model?M ... 6i&C1=pmsl
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4434
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Re: Posible desarrollo (sub)tropical en el Atlántico Sur

Mensaje por Porra »

Hace tiempo que venía buscando esta página para ver los diagramas de fase que de a poco los voy entendiendo pero creo que me falta una buena base teórica todavía para terminar de comprenderlos.

http://moe.met.fsu.edu/cyclonephase/

No estoy con ganas de subir imágenes pero si ven tanto las salidas del GFS como las de Ukmet se puede ver u claro núcleo cálido pero ya yendo a la alta troposfera el núcleo es "shallow" que quiere decir "superficial" pero no tengo idea que significa realmente.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.