Paso mucho tiempo de la ultima ves que publique un reportaje en parte debido a la falta de buenas oportunidades para poder fotografiar tormentas. Las fotos de este reportaje fueron tomadas con una cámara Lumix FZ100 y dos teléfonos Samsung S7 EDGE y S20 FE.
El día 15 de enero sera recordado por muchos como el principio del fin de la infernal ola de calor que dejo tras si varios récords rotos y para mi sera una fecha que recordare por las tormentas que se produjeron esa misma noche. Si bien no fueron severas, es mas creo que no catalogaron siquiera como fuertes, fue un espectáculo visual digno de recordar por la gran cantidad de rayos a tierra que produjeron dichas tormentas.
Todo comenzó alrededor de las 22 horas del día 15 con una celda aislada que se formo al Suroeste de mi ubicación:



Una hermosa panorámica del núcleo con las luces de Las Parejas iluminando la escena.

Como verán, los topes de las nubes se notaban extremadamente claros gracias a la luna llena que había esa noche. Por suerte esta situación me favoreció toda la noche.
En su corta vida dejo intensas lluvias y alguna ráfaga fuerte en la cercana ciudad de Armstrong dejando algún árbol caído y calles anegadas. Ese núcleo moriría lentamente dejando actividad eléctrica cada vez mas esporádica lo que me hizo perderle rápidamente el interés no sin antes dejarme este hermoso rayo a tierra, una lastima que la foto no sea de la mejor calidad.

Al cabo de un par de horas, mas precisamente a las 00, comenzó la activación de una serie de tormentas orientadas Norte-Sur al Oeste de Las Parejas que serian la joyita de la noche. Desconozco el motivo del porque algunas de las imágenes quedaron en blanco y negro, seguramente en el apuro de acomodar algún parámetro cambie alguna configuración sin darme cuenta, jajaja















Este grupo de tormentas dejo una cantidad bestial de rayos a tierra, tal es así la cantidad que no puedo subir todas las fotos ya que se volvería un topic imposible de cargar. Como podrán ver tuve la suerte de poder retratar el mismo rayo con mas de un dispositivo. En total conté 35 rayos a tierra capturados en fotos, quien sabe cuantos se escaparon, jajaja.
La mañana siguiente amaneció completamente despejado aunque con el paso de las horas se fue inestabilizando el Oeste de la provincia de Córdoba, de forma tal que aproximadamente a las 18:30 horas se podían observar los primeros destellos producidos por la gran tormenta que se movía en dirección Este por el centro de dicha provincia.

19:45 horas aproximadamente ya se puede ver a la derecha de la imagen lo que era la tormenta principal y en el centro e izquierda se pueden ver las futuras nuevas tormentas.
Fue un tanto curiosa la forma en que, al aproximarse dicha tormenta, se fueron formando otras justo sobre mi cabeza dejando importante actividad eléctrica con los rayos a tierra siendo, como la noche anterior, los grandes protagonistas. Mientras, las nubes dejaban ver los últimos rayos de Sol del atardecer dejando algunas bonitas postales.


Ahora si, vamos con la acción. Fue todo un dolor de cabeza fotografiar esta tormenta por una combinación de factores que la noche anterior no estuvo presente. Entre la aun notoria claridad del atardecer que no me dejaba alargar el periodo de exposición sin comprometer la imagen, la incipiente precipitación que molestaba mojando los lentes de las camaras y la potencia de las descargas eléctricas que, para colmo de males, se producían en su mayoría dentro de la zona de precipitación lo que los hacia prácticamente imposibles de capturar como era debido.








Ya para este momento, era bastante peligroso estar a la intemperie tomando fotos por la cantidad de rayos que caían en las cercanías. A continuación voy a dejar dos fotos para que vean la violencia de las descargas. Nota de color, en ese momento no me percate pero moví el trípode del celular sacando de encuadre la imagen dejando ver el alambrado tras el que me encontraba, jajaja.


Luego de tomar un par mas de fotos totalmente blancas decidí que era hora de buscar un techo y dejar de mojarme en vano. Nuevamente la tormenta pasaría sin pena ni gloria, dejando tras si un par de chaparrones muy fuertes y poco mas. Lo que si quedara grabada en mi memoria la cantidad de descargas que produjeron ambos grupos de tormentas en ese fin de semana, algo que sera muy difícil de superar.
Hasta acá llego el reportaje de hoy, espero que la atmósfera y la Universidad me permitan pasar por este Topic con mayor frecuencia.!!!
Hasta la próxima.!!!