
Por lo que entiendo hay un lío de perturbaciones y por eso hay cambios importantes entre salidas. Sólo hay que fijarse en el Pacífico para ver cómo interactúan entre sí.
La irrupción que ve el modelo europeo en cuanto a intensidad y duración se me hace idéntica a la primera de las dos irrupciones polares que hubo en junio del año pasado. La iso de 0ºC bien extendida y por unos cuántos días. Inclusive la ausencia de una alta presión intensa en el centro del país.
Por último, además de ver nieve en el centro de Santa Fe, el europeo termina su corrida con un temporal de nieve que va desde la cordillera de Neuquén hasta la cordillera de Catamarca



