El programa tiene muchas funcionalidades y en primer medida será (como casi todo) de uso interno para las diferentes direcciones del SMN como organismos que aportan datos (Como la minera Alumbrera). Me gustó el "y luego veremos" pero creo que es viable algo externo medio escondído.
Desde lo automático, se puede chequear el estado de batería de cada sensor, como también la llegada correcta en tiempo de cada dato. Por ejemplo las AWS que entregan datos cada 10 min, deben tener 6 mensajes por hora. En caso de algún desvío avisarán con alguna alarma y se procederá según indicativos. Hay alarmas por desvíos climatológicos, por fallas de sensor, por diferencias con otras estaciones y por desvíos significativos con respeto de una observación a la anterior.
Desde los SYNOPs, se puede chequear la consistencia y la asistencia (hora correcta) con mayor facilidad (cruzo los dedos), también con alarmas por datos faltantes o datos extraños.
Lo más importante de todo esto es la conversión de cada mensaje automático/convencional en formato BUFR para que en un futuro pueda ser de intercambio internacional.
La total automatización de la red es el futuro pero supongo que eso ya lo saben
Que mostraba ese link?