El topic de los quejosos - 2023

Todo lo NO relacionado con la meteorología
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6398
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Marcelo »

Marcelo escribió: Sab Mar 04, 2023 12:52 pm
Porra escribió: Sab Mar 04, 2023 12:11 pm Que chances hay de que este marzo no termine como el más caluroso de la historia? Tomando lo que da el SMN para la semana que viene y lo que ya empieza a encmainar el GFS para la otra, la tercer década debería ser una heladera para no irnos a la merda con la media mensual, no?.
El marzo más caluroso fue el "famoso" marzo de 1980 con una media de 24,5°C, así que no va a ser tan fácil superarlo. Una entrada fría fuerte o más o menos persistente en la segunda quincena ya lo complicaría bastante. Peeero, proyectando que se podría llegar a mitad de mes con una media >28°C...
Bueno, parece que SÍ va a ser muy fácil de superarlo. :!:

Aunque en el día 7 ya empezaron las especulaciones medio en broma de no sólo ser el marzo más cálido, sino el mes más caluroso de la historia en general: viewtopic.php?t=6724&start=280

Hoy, siendo día 19, el promedio todavía está sobre los 29°C, y proyectando al día 26 aun estaría rondando los 27,5°C.
Es difícil porque en la última década la media va a ir bajando día a día, pero nunca se esperan condiciones otoñales, así que el delirio absoluto no está tan lejos. :o
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por lucasgar »

Marcelo escribió: Dom Mar 19, 2023 7:00 am
Marcelo escribió: Sab Mar 04, 2023 12:52 pm
Porra escribió: Sab Mar 04, 2023 12:11 pm Que chances hay de que este marzo no termine como el más caluroso de la historia? Tomando lo que da el SMN para la semana que viene y lo que ya empieza a encmainar el GFS para la otra, la tercer década debería ser una heladera para no irnos a la merda con la media mensual, no?.
El marzo más caluroso fue el "famoso" marzo de 1980 con una media de 24,5°C, así que no va a ser tan fácil superarlo. Una entrada fría fuerte o más o menos persistente en la segunda quincena ya lo complicaría bastante. Peeero, proyectando que se podría llegar a mitad de mes con una media >28°C...
Bueno, parece que SÍ va a ser muy fácil de superarlo. :!:

Aunque en el día 7 ya empezaron las especulaciones medio en broma de no sólo ser el marzo más cálido, sino el mes más caluroso de la historia en general: viewtopic.php?t=6724&start=280

Hoy, siendo día 19, el promedio todavía está sobre los 29°C, y proyectando al día 26 aun estaría rondando los 27,5°C.
Es difícil porque en la última década la media va a ir bajando día a día, pero nunca se esperan condiciones otoñales, así que el delirio absoluto no está tan lejos. :o
Yo fui uno de los primeros en advertir que este marzo podía terminar como el más caluroso de la historia, lo hice el día 5 en el topic de Marzo 2023. Aunque igual me quedé re corto con mi apuesta de 25,1°C de media, hasta Mateix se hubiera quedado corto con su apuesta :lol: :lol:

Ahora sí que hay grandes chances de que el mes cierre con 27°C de media o más en Buenos Aires. Lo único que podría evitar que sea el mes más caluroso de la historia de Buenos Aires sería una fuerte irrupción en los últimos 2-3 días del mes. Se convertirá sin dudas en uno de los meses con anomalía positiva más brutal de la historia, aunque personalmente creo que julio de 1958 fue el que tuvo la anomalía positiva más zarpada, considerando el promedio de la época. Me llama la atención que julio de 1958 no haya tenido una anomalía normalizada superior a +4.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17146
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Ernest »

Para colmo la gente confunde al SMN con los meteorólogos de la tele con las apps basadas en salidas de modelos. Así es complicado, más allá de que haya cosas que mejorar en la comunicación.
Screenshot_20230319-121751.png
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Ezequiel15 »

Estas fechas pero hace 3 años... como pasa el tiempo
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6398
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Marcelo »

lucasgar escribió: Dom Mar 19, 2023 11:18 am Se convertirá sin dudas en uno de los meses con anomalía positiva más brutal de la historia, aunque personalmente creo que julio de 1958 fue el que tuvo la anomalía positiva más zarpada, considerando el promedio de la época. Me llama la atención que julio de 1958 no haya tenido una anomalía normalizada superior a +4.
Supongo que porque los meses de invierno tienen una mayor variabilidad natural debido a las características de la circulación atmósfera de la zona, así que es más "fácil" que hayan excursiones térmicas fuertes en períodos mensuales de invierno que en los de verano. Eze había hecho el 2do cálculo en función de los 30 años precedentes, así que la anomalía normalizada debería ajustarse a las medias de ese entonces.

Fijate por ejemplo que en julios recientes tuvimos medias de 8,9 (2007), 9,1 (2012), 13,7 (2006) y 13,8 (2008). En enero o febrero ni a palos encontrás con cierta regularidad diferencias de casi 5°C entre los cálidos y los fríos.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por lucasgar »

Claro, supongo que tiene que ver con que la desviación estándar de julio es mayor que la de enero o febrero. De hecho, la desviación estándar de la T. media mensual de julio del período 1991-2020 en OCBA es de 1,38°C mientras que la de enero es de 0,88°C. En tanto que la desviación estándar de la T. media mensual de marzo es de 1,00°C.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4434
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Porra »

MOTORHOMEMASTER escribió: Dom Mar 19, 2023 6:53 pm Alerta amarillo SMN por tormentas mañana a la mañana...
y la perra seguía y seguía.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Juanpa
Mensajes: 109
Registrado: Mié Jun 29, 2022 1:21 am
Ubicación: Banfield, Provincia de Buenos Aires

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Juanpa »

Como flaquearon los modelos con las lluvias ahora para esta noche en amba :roll:, el domo más resistente y fuerte que nunca
En zona sur la posta está en Ezeiza y la EMA Quilmes. El "domo" atribuido al AMBA vale no sólo para las tormentas, sino para las irrupciones de aire frío :roll:.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17146
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Ernest »

Siguen los problemas con Edesur en Once, en este momento hay un pequeño corte y cacerolazo en Av. Belgrano y Catamarca (con mucho bocinazo de apoyo).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Stormy
Mensajes: 2481
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: El topic de los quejosos - 2023

Mensaje por Stormy »

Algunos apuntes de lo que dejó este período histórico de calor que atravesamos:

- La atmósfera pareciera que nos hubiera "respondido": - ¿Así que ustedes querían experimentar en carne propia algo así como una muestra de las grandes olas que se vienen dando durante los últimos años en el mundo del calentamiento global onda Moscú 2010? - Tomen! :P
- Para dimensionar la animalada que vivimos, en los números la 1ra quincena del mes estuvo en el rango de +6-7ºC. En comparación, la ola descomunal en el oeste canadiense de hace años anduvo en el orden de los +8-9ºC para el mismo lapso temporal. Análogamente, Chongqing tuvo un muy comentado +8C el año pasado, claro que durante un mes o más inclusive.
- Irónicamente, la vida trato de continuarse lo más normal posible, incluyendo las clases escolares, cuando en cambio en marzo de 2020 nos dejamos encerrar durante un mes de lo mejor que recuerde en términos de tiempo ideal para salir al aire libre.
- Estuvo entre los períodos de calor que más me costaron soportar, pero más que nada por el lado psicológico (parecía que el calor agobiante no se acababa nunca) que por el cuerpo en sí, que me acusó más el calor claramente durante la ola de febrero/marzo de 2017. La respuesta se me hace que pasa porque esta vez literalmente cruzamos un umbral tan extremo de calor que el cuerpo de uno se terminó autorregulando para afrontar el entorno hostil. Es increíble la capacidad adaptativa que tenemos en tanto espacie.
- Vinculado a lo anterior, hoy fue un día que sería típico para esta altura del año por acá, y sin embargo lo sentí como si fuera plenamente otoñal. Imagino que el (mal) acostumbramiento durante el último mes debe ser similar a los 'friajes' que perciben los cariocas cuando baja de 20º en Río de Janeiro.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.