OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Danywilde
Mensajes: 3470
Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por Danywilde »

Muy buen informe de INFOBAE, con opiniones de Eduardo Piacentini, Alpio Costa y Matías Bertolotti.

https://www.infobae.com/salud/ciencia/2 ... el-tiempo/
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6401
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por Marcelo »

En este hilo puedo invocar a Ezequiel o Lucasgar que nos traigan el ranking de los períodos noviembre-marzo más cálidos de la historia del OCBA, y que esté verano extendido 2022-2023 lo está haciendo pedazos.

Si mal no recuerdo, este período noviembre-febrero ya fue el cuatrimestre más cálido en los registros, y el cual va a ser cómodamente superado por el semi-superpuesto diciembre-marzo.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15181
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por Ezequiel15 »

El ránking noviembre-marzo más cálidos es:

Código: Seleccionar todo

1. 2008/2009 --> 24.14°C
2. 2019/2020 --> 24.08°C
3. 1988/1989 --> 23.78°C
4. 2016/2017 --> 23.74°C
5. 1996/1997 --> 23.68°C
6. 1995/1996 --> 23.56°C
7. 2017/2018 --> 23.44°C
8. 2015/2016 --> 23.40°C
9. 2010/2011 --> 23.36°C
10. 1994/1995 y 2011/2012 --> 23.30°C
Si marzo termina con una media de 24.5°C, este quinquemestre terminaría con una media de 24.84°C
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6401
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por Marcelo »

Buenísima data.
Ya me imaginaba que le sacaba muchísima diferencia al resto.
Aunque no sea un período estadísticamente muy referido, creo que es la marca más impresionante de todas y sintetiza lo brutal e histórico de este verano.
martindearg
Mensajes: 213
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por martindearg »

Tremendo. Entonces, ¿prácticamente quedaría en primer lugar "pase lo que pase"?

Para mí es importante el valor Nov-Mar porque son los valores de los meses cálidos. Lógicamente no es el verano meteorológico, pero es una época donde hace calor, muchas veces en Noviembre ocurre el debut de los 30° de la temporada, y en Marzo hay olas de calor, así que es importante.

PD: En años recientes se da una tendencia de alza de temperaturas en verano. ¿Es casualidad o es algo ya confirmado científicamente, digamos?
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
Danywilde
Mensajes: 3470
Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por Danywilde »

martindearg escribió: Dom Mar 12, 2023 4:07 pm Tremendo. Entonces, ¿prácticamente quedaría en primer lugar "pase lo que pase"?

Para mí es importante el valor Nov-Mar porque son los valores de los meses cálidos. Lógicamente no es el verano meteorológico, pero es una época donde hace calor, muchas veces en Noviembre ocurre el debut de los 30° de la temporada, y en Marzo hay olas de calor, así que es importante.

PD: En años recientes se da una tendencia de alza de temperaturas en verano. ¿Es casualidad o es algo ya confirmado científicamente, digamos?
Decía el Servicio Meteorológico Nacional, el 27/12/22: En todo el mundo, el cambio climático hace que las olas de calor sean más comunes, más largas y más cálidas. Para cuantificar el efecto del cambio climático en las altas temperaturas en el norte de Argentina y Paraguay, los científicos analizaron datos meteorológicos y simulaciones de modelos para comparar el clima actual, 1,2 °C más caliente que en 1850, con el clima del pasado.

El análisis de atribución, como se los conoce a estos estudios, se centró en la temperatura máxima diaria para el período más caluroso de una semana, del 4 al 10 de diciembre de 2022.

Los resultados mostraron que el cambio climático causado por el hombre hizo que un evento como la ola de calor registrada en nuestro país sea aproximadamente 60 veces más probable que ocurra y 1,4 ºC más caliente. Además, se determinó que ahora se puede esperar un evento similar aproximadamente una vez cada 20 años, con un 5 % de posibilidades de ocurrir cada año, pero que sin los efectos de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, habría sido un evento extremadamente inusual.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: OLAS DE CALOR EXTRAORDINARIAS NOVIEMBRE 022//MARZO 023

Mensaje por lucasgar »

Esta ola de calor que estamos teniendo es histórica y extraordinaria. Hasta me animaría a decir que es una de las olas de calor más extraordinarias registradas en Argentina en toda su historia. Quizá la única ola de calor que se asemeja a la actual por su brutalidad fue la ola de calor que hubo en noviembre de 2009 en el norte argentino. La ola de calor de diciembre de 2013, si bien también fue brutal, se dio en una época más propicia para este tipo de eventos. En cambio este evento de calor actual se está dando en marzo, un mes en el que prácticamente no hay antecedentes de olas de calor.

Estaría bueno saber cuál es el período de recurrencia de este tipo de olas de calor. Más allá de la influencia del calentamiento global, esta situación no deja de ser extrema, más teniendo en cuenta que en el hemisferio sur no es tan frecuente tener olas de calor tan prolongadas como en el hemisferio norte.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.