Probablemente sea el huracán más intenso de la temporada hasta ahora, pudiendo superar a Franklin.
Por ahora tiene 45 mph y una presión mínima de 1005 hPa. Se está moviendo hacia el oeste/noroeste y el anticiclón del Atlántico lo va a ir llevando en esa dirección los próximos días. Lo más probable es que pase al NE y N de las Antillas Menores y Mayores y que tampoco afecte directamente las Bahamas. A medida que se acerca a la Costa Este de EEUU una vaguada haría que recurve hacia el norte sin afectar a tierra (salvo las Bermudas), aunque todavía es muy pronto para decir si no afectaría las costas de Canadá.
Con respecto a la intensidad, se prevé que entre en un proceso de intensificación rápida y se convierta en (por ahora) un categoría 4. Pero es muy probable que llegue a la categoría 5 y se haga extenso. Y es que el ambiente en el que se va a encontrar es muy favorable. Teniendo kilómetros y kilómetros de temperaturas de mar récord. Desde ya se encuentra en aguas de entre 29 y 30°C, a eso hay que sumarle que desde el jueves a la noche va a pasar por aguas con contenido de calor superior a 100 KJ/cm2, y que desde el sábado se va a encontrar con aguas aún más cálidas, de entre 30 y 31°C (el propio NHC decía explícitamente hoy a la mañana que esos valores son más propios del Golfo de México).
Durante las primeras 48 hs lo va a afectar algo de cortante del norte y noreste, pero esa cortante también va a disminuir, y el posicionamiento de una vaguada con respecto de Lee permitirá que el huracán forme un outflow tremendo hacia el norte (además, también formará uno bien intenso hacia el sur). Por último, los niveles medios van a tener bastante humedad relativa.
Resultado: el NHC muestra la más rápida intensificación que alguna vez ha pronosticado explícitamente en un primer aviso. Le daba 140 mph (un categoría 4 de mediana intensidad). En el último aviso le da 145 mph, y porque hasta ahí llega el plazo del pronóstico.
A continuación mapas y tweets:
GFS 18z en el momento de mayor intensidad (por presión):

Europeo en el momento de mayor intensidad (ve que la alcanza dos días después, el martes a la noche).

Comparación con GFS, que para el martes a la noche lo ve más al norte, más extenso y (algo) más débil. La diferencia en la intensidad creo que se puede deber a que mientras más al sur se encuentre, va a estar en aguas más cálidas (más al norte además está la estela fría dejada por Franklin, que veremos cuánto lo afecta en el largo plazo).

(Igual tener en cuenta que los modelos globales nunca son muy precisos con la intensidad de los huracanes, para eso están los modelos de huracanes justamente

Vientos en niveles altos previstos por GFS 18z para el lunes. Notar los outflows enormes.

Humedad relativa en niveles medios:

Acá se aprecia la cuña que mueve a Lee hacia el oeste y la vaguada que se asoma al oeste, responsable de "tirar" de Lee hacia el norte.

Temperaturas superficiales del mar y contenido de calor oceánico en la trayectoria del huracán. Notar los niveles altísimos de calor que hay, típicos del Caribe/Golfo de México (no por nada los modelos son tan agresivos con su intensidad).

Última discusión del NHC. Resalto en negrita lo que más me llamó la atención.
"It is becoming a question of when and not if rapid intensification
(RI) occurs with Lee. A well-defined outflow pattern has developed
over the circulation, and there are some hints on a recent SSMI/S
microwave pass that parts of an inner core are forming. There's
still some notable northeasterly shear that could keep Lee in
check for the next day or two, so the NHC intensity forecast will
stay at a more moderate rate of intensification during that time.
All of the models decrease the shear by Friday, so RI is explicitly
forecast at that time frame while Lee is moving over extremely warm
waters. The new forecast is adjusted higher than the last advisory,
near the model consensus, but there's a notable contingent of
guidance higher than this forecast. There is increasing confidence
on Lee becoming a very powerful hurricane by this weekend."
Tremendo el rastro frío dejado por Franklin:
Lo que decía del outflow: