Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Avatar de Usuario
Ezz
Mensajes: 968
Registrado: Dom Jul 12, 2009 10:56 pm
Ubicación: Almagro, Buenos aires

Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por Ezz »

Otra vez parece ser que los estados del NE de EEUU van a estar afectados por tiempo severo. Segun los yanquis en sus discusiones, una ondita corta inmersa dentro de una delantera de vaguada persistente en la zona, encontraria un ambiente inestable dentro de las proximas horas. Hay otros detalles de la situacion, es mas complejo, simplemente es un aviso para los que quieran seguir esta situacion.

Y por otra parte hacia el dia sabado, podria ingresar a la costa Oeste de EEUU un tremendo vortice (va para Alejandro jejejeje) que es interesante siempre sobre esas zonas para analizar bien.

Les adjunto la imagen del vortice.

Saludos!




Imagen[/URL][ /img].
"El mundo es un lugar peligroso para vivir. No por los que hacen daño, sino por los que se sientan a ver lo que pasa"
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por matute_bow »

Ezz:

Una cosa importante que hay que tener en cuenta sobre este probable vortice en esa zona es la época del año. Acordate que el HN esta en Verano, y que justamente, el verano del HN es muy diferente al verano del HS, ya que en el Norte prácticamente colapsa la corriente en chorro polar, o sea hace extremadamente débil y esporádica. Que quiero decir con esto?, que si ese vórtice se llega a dar tal cual lo dice el modelo, es probable que quede estancado mucho tiempo en esa zona, con poco movimiento, hasta agotar su propia energía, porque es muy dificil que el flujo de los Oestes lo tome nuevamente, por la época del año, me explico?, generando un patrón de bloqueo en la costa Oeste de Estados Unidos muy raro para la época del año.

Imaginate que apareciera un vórtice asi, en pleno mes de Enero, pero sobre la costa del Norte de Chile, o sea, sería prácticamente imposible, de hecho nunca vi uno en Verano, porque justamente es algo muy excepcional, pero bueno, parece ser que se va a formar.

En realidad toda la zona esta bajo un comportamiento o circulación de vientos "raro" para la época, porque viste la gran vaguada (zona de baja presión) que hay sobre el centro-Sur de Canada?, que hace eso ahi?, encima es re persistente, y mantiene con aire relativamente frío a toda esa zona de Canada, que en pleno Verano es bastante cálida. Lástima que no estan en el Foro Paloma o Ale Diluca, que están allá, y quizas nos podrían comentar de que dicen justamente en esa zona, pero justamente esa gran vaguada en canada afecta a medio Estados Unidos, y produce continuamente el ingreso de perturbaciones más chicas (ondas cortas) que han estado generando sistemas convectivos de mesoescala TODOS LOS DÍAS sobre los estados de Oklahoma, Sur de Nebraska, Texas, Kansas y Arkansas. Un frente anda oscilando en la zona e interactúa con estas perturbaciones, con el aore muy caluroso del sur, y con la humedad del golfo, aunque la escasa cortante vertical del viento en esa zona, y la inestabilidad, que es apenas moderada, hace que no se vean grandes fenómenos de tiempo severo. Hoy la zona esta bajo riesgo leve, pero OJO HACIA EL FINAL DE LA SEMANA, porque este patrón de circulación parece persistir y ahí si, la masa de aire parece tornarse extremadamente inestable (mas de 4000 de CAPE), así que ahí OJO!.

Y con respecto a lo que decis de la costa NE, justamente esta asociado con esto, la gran vaguada de Canadá mantiene justamente a la costa E y NE de Estados Unidos en delantera permanente, y continuamente pasan y pasan frentecitos, que en esta zona si fuerzan a un campo de vientos un poco más intenso, inclusive con un pequeño jet de capas bajas en la zona. Entonces, inestabilidad de 1500 a 2000 de CAPE con una moderada cortante vertical del viento, esperado para esta tarde, hace pensar en tormentas de tipo superceldas, aisladas, inclusive con riesgo de algunos tornados en la tarde de hoy (ojala que alguno le pegue a Nueva York, jejejejeje, es un chiste eh :lol: :lol: ).

Interesante patrón de circulación tienen en Norte-américa, pero nada se le parece al Verano, eso que quede claro!

Les dejo las zonas en riesgo leve de tormentas severas, según el laboratorio nacional de tormenta severas, de Oklahoma

Saludos!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
alegd
Mensajes: 126
Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:38 pm
Ubicación: Ramos Mejía

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por alegd »

Hola ezz, si es interesante esa baja de altura cerca de las Rocallosas, sin embargo no parece ser muy intensa. Sinceramente veo mas las bajas de altura que se forman cerca de Sudamerica, Australia y Sudafrica. Pero en promedio , en el hemisferio norte es mas comun encontrar vortices de altura segregados en Verano que en Invierno, a diferencia del hemisferio Sur que ocurre lo contrario :-))
Avatar de Usuario
Ezz
Mensajes: 968
Registrado: Dom Jul 12, 2009 10:56 pm
Ubicación: Almagro, Buenos aires

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por Ezz »

Genial MAti, Ale muy buenas explicaciones!
Acabo de ver bien bien lo que decias vos matias sobre la vaguada en Canada y sorprende su persistencia.
Va a estar bueno para seguir sus efectos sobre EEUU los proximos dias.

Abrazo!!!
"El mundo es un lugar peligroso para vivir. No por los que hacen daño, sino por los que se sientan a ver lo que pasa"
Avatar de Usuario
marcos82
Mensajes: 7880
Registrado: Mié Jul 15, 2009 2:54 pm
Ubicación: Adrogué, Buenos Aires

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por marcos82 »

alegd escribió:Hola ezz, si es interesante esa baja de altura cerca de las Rocallosas, sin embargo no parece ser muy intensa. Sinceramente veo mas las bajas de altura que se forman cerca de Sudamerica, Australia y Sudafrica. Pero en promedio , en el hemisferio norte es mas comun encontrar vortices de altura segregados en Verano que en Invierno, a diferencia del hemisferio Sur que ocurre lo contrario :-))
Doy fe de lo que dice Ale. Segùn la figura 10 del paper Nieta et. al 2005 que es una climatología de bajas segregadas, la mayor cantidad de bajas segregadas se da en verano en el Hemisferio Norte.
Life is a Rossby wave
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por matute_bow »

marcos82 escribió:
alegd escribió:Doy fe de lo que dice Ale. Segùn la figura 10 del paper Nieta et. al 2005 que es una climatología de bajas segregadas, la mayor cantidad de bajas segregadas se da en verano en el Hemisferio Norte.
JAJAJAJAJAJAJ, buenisimo!

Ahora, ya que leyeron esos papers, les pregunto, explican el porque?. Porque se me ocurre, y una vez me lo dijo un personaje de las seciones del Visit, que eso se da porque el verano del HN es mucho menos baroclínico (o sea, casi que colapsa la corriente en chorro), y entonces eso hace que, cualquier sistema que se segrega, permanece mucho tiempo y se los ven muchos días en un mismo lugar. Además, con la corriente en chorro muy colapsada, es más típico generar estos sistemas.

Decía algo sobre eso?, o me metieron el verso? :lol: :lol: :lol:

Saludos!!
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17801
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por Seba »

Yo tengo una pregunta,que es lo que hace que ahi exclusivamente se forman esas supercelulas tan impresionantes.Que tiene ahi que aca no tenemos?
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por matute_bow »

Mira, la inestabilidad es increible. Alcanzar valores de 3000 a 5000 de CAPE es una locura, pero ese no es tal el punto Sebas, porque aca sobre el centro del país, tenemos muchas veces valores de 2000 a 3500, y se han medido hasta 5500 de CAPE en Santiago del Estero.

El tema es la cortante vertical del viento, o sea como se comporta el viento en los niveles más altos. Ellos tienen la chance de tener la corriente en chorro en altura muy fuerte sobre esas inestabilidades, y eso somete a que enormes sistemas, con mucho viento, atraviesen la zona. Para formar superceldas necesitas, además de tener una buena inestabilidad, necesitas que el viento aumente y mucho con la altura. Aca fijate que, para tener una situación de gran inestabilidad y vientos en 500 hpa (o sea a 5700 metros) de 50 nudos, TENEMOS QUE PRENDERLE VELAS A TODOS LOS SANTOS, y algunas veces se da, y eso genera mucho ruido. Allá, esas inestabilidades se dan con vientos en esos niveles, de hasta 90 nudos!!!!.

Ademas, la corriente en chorro en capas bajas, Lo que aca llamamos vientos del Norte. Viste que sobre nuestra zona se canalizan, los más fuertes, más o menos a 1500 metros (el famoso nivel de 850 hPa). Bueno, aca se alcanzan a veces valores de 60 nudos, pero en un sector estrecho, como si fuera un canal o río, que muy pocas veces coincide con la zona de inestabilidad y con el máximo viento en altura, porque todo es más pequeño, mas débil y más concentrado, pero con eso y todo, a veces coincide, y se arma el tiempo severo "tornádico", pero son las pocas veces.

En cambio allá, la corriente en chorro a veces ocupa 5 estados a la vez (la totalidad de la Argentina), y la inestabilidad no se concentra en una zona, se expande por toda la zona de esta corriente en chorro, y encima la vaguada o sistema de mal tiempo que ingresa, con los fuertes vientos en altura, es enorme!. Entonces juntas en un mismo sector 3000 de CAPE, 70 nudos a 1500 metros, 80 nudos a 5700 metros, y 130 nudos a 10.000 metros, y lo peor es que ellos, en época de Primavera y también de Otoño, los juntan a cada rato eso, y listo!m POOM!

Nosotros estamos rezamos para al menos parecernos a eso.

Y vos diras, porque esa diferencia?, porque ellos tienen mas continentalidad, es decir la continentalidad te genera inviernos muy muy frios (-20º) y veranos sofocantes (40º), y entonces, los frente fríos en la zona dividen enormes masas de aire, y en un frente frío, cuanto mayor es la diferencia de aire de un lado y del otro del frente, más aumenta el viento con la altura, y ahí tenes la cadena que te cierra y te explica todo!

Se entendio?
saludos!!
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17801
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por Seba »

Se entendio clarito mati! Hay que conformarse con lo que tenemos que no es poco :mrgreen:

Saludoss
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
jic
Mensajes: 2152
Registrado: Dom Jul 26, 2009 10:27 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Nuevo riesgo para Los estados del NE y probable vortice?

Mensaje por jic »

Aca viene a cuenta gotas, pero viene. Hay que esperar que se active un poco todo, asi como paso en la decada del 90, no se si tendra que ver con el niño, pero yo quiero que vuelvan todos esos fenómenos como lo de 1993 asi lo puedo vivir, y analizar.

matu: eso deberia ir para la biblioteca asi lo tenemos de referencia, muy buena la explicación

salu2!
LU3DEI