Página 50: viewtopic.php?f=14&t=816&start=490
Página 100: viewtopic.php?f=14&t=816&start=990
Página 150: viewtopic.php?f=14&t=816&start=1490
Página 200: viewtopic.php?f=14&t=816&start=1990
Página 250: viewtopic.php?f=14&t=816&start=2490
Página 300: viewtopic.php?f=14&t=816&start=2990
Hace como una semana qe vengo viendo casi todos los dias tormentas en esta zona, que interesante... por que sera...
El tiempo en NORTEAMÉRICA
-
- Mensajes: 7603
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
El tiempo en NORTEAMÉRICA
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Lucas de Zárate el Lun Feb 21, 2022 1:33 pm, editado 4 veces en total.
-
- Mensajes: 14479
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: tormentas en mexico continental....
Porque hay una vaguada y porque le llego el tiempo de que todos los días hay tormentas en México, ajajajajaja, unos 15 a 25 días antes de lo normal, pero le llego
Tan claro y sencillo como eso!
Es un poco más que preguntes, porque hay tormentas en el centro de Brasil en Diciembre, es un clima Monzónico en de México, y arranca con tormentas ahora (en realidad bien bien dentro de 20/25 días maso), y las mantiene todo el Verano!
Tan claro y sencillo como eso!
Es un poco más que preguntes, porque hay tormentas en el centro de Brasil en Diciembre, es un clima Monzónico en de México, y arranca con tormentas ahora (en realidad bien bien dentro de 20/25 días maso), y las mantiene todo el Verano!
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
-
- Mensajes: 5595
- Registrado: Sab Nov 21, 2009 11:20 am
- Ubicación: Quilmes Oeste, Bs. As.
Re: tormentas en mexico continental....
Si, yo tambien lo he notado Lucas. Por lo que vi se debe que adveccion de aire humedad y tropical desde el Golfo y ademas si miras hacia el Pacifico tenes lindas perturbaciones un tanto fuera de epoca para ellos por eso el aire tropical penenetra hacia el norte entrando por el SO de Texas y expandiendose hacia el norte. Lindas tormentas les deben estar pegando a la ciudad industrial mexinaca por excelencia como los es Monterrey RA RA



Siempre presente!
-
- Mensajes: 7603
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
Re: tormentas en mexico continental....
entonces debe haber selva ahi no?....sabian qe en el ecuador la conveccion puede alcanzar los 25 km de altura?
impactante

Última edición por Lucas de Zárate el Sab Abr 17, 2010 8:36 pm, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 5595
- Registrado: Sab Nov 21, 2009 11:20 am
- Ubicación: Quilmes Oeste, Bs. As.
Re: tormentas en mexico continental....
No, Lucas en el NE y norte Mexico, no hay selva. Es mas, muchas veces pasan por TV tormentas de tierra en Monterrey cuando les viene un importante frente frio desde el norte. Donde empieza a haber selva es partir del DF ( que es montañoso) hacia el sur principalmente. Pero en verano las tormentas no se dan tan en el NE de Mexico tipo la costa sino mas hacia el interior del pais. Pero esta ves se estan dando cerca de Monterrey y su zona se influencialucas de zarate escribió:entonces debe haber selva ahi no?....sabian qe en el ecuador la conveccion puede alcanzar los 25 km de altura?impactante

Lo mas cercano que encontre a Monterrey en terminos de radares es el de Altamira en la costa NE del pais al sur de Monterrey. Aca va la imagen de radar:

Siempre presente!
-
- Mensajes: 7603
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
Re: tormentas en mexico continental....
gracias ariel !!
miren qe barabaro como le da de lleno el sol al mar cerca de maxico
miren qe barabaro como le da de lleno el sol al mar cerca de maxico
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 7603
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
El tiempo en NORTEAMÉRICA
Se podría hacer un seguimiento general en EEUU
Última edición por Lucas de Zárate el Lun Feb 21, 2022 1:28 pm, editado 11 veces en total.
-
- Mensajes: 14479
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: tormentas en eeuu 20-04,intento de seguimiento general eeuu
Sugerencia tomada!!!
Se puede hacer un topic de seguimiento internacional general, como lo hay en la parte tropical!!
Lean, si te parece bien, hacelo, ajajajajajaa (sino lo hacemos el Viernes en la facu)
Se puede hacer un topic de seguimiento internacional general, como lo hay en la parte tropical!!
Lean, si te parece bien, hacelo, ajajajajajaa (sino lo hacemos el Viernes en la facu)
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
PRIMAVERA EN ESTADOS UNIDOS
Amigos, les dejo los mapas de la semana pasada (11-17 abr). Quizás deberían estar en la sección clima, pero tienen más que ver con la falta de situaciones de tiempo severo que menciona Matías. Quizás seria más propio un tema "seguimiento general USA" muy importante porque se define situación de cultivos, etc.
BUENO, ESTO LO ESCRIBÍ ANTES, ahora me avivé que pusieron un tema "seguimiento en eeuu 20-04......" Yo le pondría "seguimiento general USA"
En primer lugar puede verse la alarmante falta de precipitaciones en la semana, excepto en TEXAS, que reportó alrededor de 100 mm en algunos sectores. La verdad que no seguí la situación (o sea estoy en bolas al respecto, pero me estoy poniendo en onda), pero me pregunto: tuvieron que ver estas lluvias con el patrón "Niño" que tira un tremendo JET SUBTROPICAL durante todo el invierno en USA?. Cual es la situación actual del PNA o alguna otra cosa que tenga que ver.
En segundo lugar vemos la anomalía, también 11-17 de abril, de temperaturas, las cuales muestran un INCREIBLE PATRÓN CÁLIDO, con desvíos de +15 GRADOS FAHRENHEIT, algo así como +8 GRADOS CENTÍGRADOS. La máxima absoluta en este período fue 28ºC en Chicago y Des Moines (IOWA), por citar algunos ejemplos, lo cual debe haber LIQUIDADO la poca nieve que quedaba.
BUENO, ESTO LO ESCRIBÍ ANTES, ahora me avivé que pusieron un tema "seguimiento en eeuu 20-04......" Yo le pondría "seguimiento general USA"
En primer lugar puede verse la alarmante falta de precipitaciones en la semana, excepto en TEXAS, que reportó alrededor de 100 mm en algunos sectores. La verdad que no seguí la situación (o sea estoy en bolas al respecto, pero me estoy poniendo en onda), pero me pregunto: tuvieron que ver estas lluvias con el patrón "Niño" que tira un tremendo JET SUBTROPICAL durante todo el invierno en USA?. Cual es la situación actual del PNA o alguna otra cosa que tenga que ver.
En segundo lugar vemos la anomalía, también 11-17 de abril, de temperaturas, las cuales muestran un INCREIBLE PATRÓN CÁLIDO, con desvíos de +15 GRADOS FAHRENHEIT, algo así como +8 GRADOS CENTÍGRADOS. La máxima absoluta en este período fue 28ºC en Chicago y Des Moines (IOWA), por citar algunos ejemplos, lo cual debe haber LIQUIDADO la poca nieve que quedaba.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
USA: LOS SUELOS SE VAN SECANDO
Y esta es la comparación de la humedad del suelo, de un mes atrás con la actual.
Puede verse que desaparecieron los "verdes intensos", es decir "excesivametne húmedo" y ahora predominan los "verdes suaves" que son "inusualmente húmedos", es decir HUMEDOS al fin y al cabo, pero no tanto.
Por ahora este patrón beneficia la siembra de granos, particularmente en el Cinturón Maicero o "Corn Belt", que está al Sur de los Grandes Lagos, con buen tiempo y ALTAS temperaturas, que permiten la germinación, mientras que habrá que ver a mediano plazo, que pasa con las lluvias del evento severo mencionado en el otro tema, que parece prometedor y a largo plazo como se llega al final de la primavera, que ahí se juega la situación de los cultivos. Por lo visto no favorece, para nada, la generación de TORNADOS y otras cosas interesantes para nosotros.
Por estos días se presentó fresco en la zona, normal para la época, con máximas de 17 grados en CHICAGO y mínimas de 2 o 3 grados, nada que ver con la semana pasada, que tuvimos DOS DIAS con 27 GRADOS y con los comienzos de ABRIL, con SIETE DIAS SEGUIDOS, con máximas mayores a 20 y tres MAYORES A 26, una JOYITA para esta zona, cuya MAXIMA PROMEDIO DE ABRIL ES 14 GRADOS
Puede verse que desaparecieron los "verdes intensos", es decir "excesivametne húmedo" y ahora predominan los "verdes suaves" que son "inusualmente húmedos", es decir HUMEDOS al fin y al cabo, pero no tanto.
Por ahora este patrón beneficia la siembra de granos, particularmente en el Cinturón Maicero o "Corn Belt", que está al Sur de los Grandes Lagos, con buen tiempo y ALTAS temperaturas, que permiten la germinación, mientras que habrá que ver a mediano plazo, que pasa con las lluvias del evento severo mencionado en el otro tema, que parece prometedor y a largo plazo como se llega al final de la primavera, que ahí se juega la situación de los cultivos. Por lo visto no favorece, para nada, la generación de TORNADOS y otras cosas interesantes para nosotros.
Por estos días se presentó fresco en la zona, normal para la época, con máximas de 17 grados en CHICAGO y mínimas de 2 o 3 grados, nada que ver con la semana pasada, que tuvimos DOS DIAS con 27 GRADOS y con los comienzos de ABRIL, con SIETE DIAS SEGUIDOS, con máximas mayores a 20 y tres MAYORES A 26, una JOYITA para esta zona, cuya MAXIMA PROMEDIO DE ABRIL ES 14 GRADOS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.