La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Cosas relacionadas con la meteorología para las que NO haya un foro
martindearg
Mensajes: 242
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por martindearg »

Terrible la sarta de pelotud3ces que se difunden.

Esto le resta muchísima credibilidad a los científicos y meteorólogos de todo el mundo, incluyendo Argentina, claro está.
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17884
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Ernest »

Buena campaña

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Venepuntano
Mensajes: 1005
Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
Ubicación: SL

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Venepuntano »

Mientras tanto el diario más importante de San Luis

Imagen
https://www.eldiariodelarepublica.com/n ... -de-niebla
Avatar de Usuario
Fedex
Mensajes: 4005
Registrado: Jue Jul 17, 2014 3:30 pm
Ubicación: Villa Ballester, San Martin, Buenos Aires

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Fedex »

🥴

Hay que dejar de molestar a los gatitos por 2 años :roll:
Spoiler

#MuerteALasLineas

Imagen

Lo que no se soluciona, se repite
Klaymoore
Mensajes: 12
Registrado: Vie Abr 28, 2023 5:25 pm

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Klaymoore »

Fedex escribió: Mar Jul 25, 2023 12:05 pm 🥴

Cómo no página 12...
El medio más amarillista de todos.
Avatar de Usuario
Stormy
Mensajes: 2637
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Stormy »

Si los muchachos de metsul se suben al tren de titulares así, es que se vienen tiempos jodidos para la difusión de la meteo :|
Opera Instantánea_2023-07-27_172041_metsul.com.png
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
Klaymoore
Mensajes: 12
Registrado: Vie Abr 28, 2023 5:25 pm

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Klaymoore »

Stormy escribió: Jue Jul 27, 2023 10:22 pm Si los muchachos de metsul se suben al tren de titulares así, es que se vienen tiempos jodidos para la difusión de la meteo :|

Opera Instantánea_2023-07-27_172041_metsul.com.png
Agárrate los pantalones.
Llamemoslo "Gran Tren Mediático"
angelarg99
Mensajes: 1
Registrado: Lun Sep 12, 2022 11:43 pm
Ubicación: Asunción

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por angelarg99 »

Buenas noches, damas y caballeros. Estamos por entrar en el mes de agosto, un mes peculiar por la aparición de un fenómeno llamativo, que tiene arraigada creencias populares, el llamado "Tormenta de Santa Rosa". Es sabido que es un tema de debate, y muchos meteorólogos y compañeros de la carrera hemos extendido el asunto en varios niveles.
El SMN ha dado una publicación al respecto, se puede ver en:https://www.smn.gob.ar/noticias/torment ... la-ciencia

Me parece ciertamente inconcluso, no respondiendo si es "un mito o no", lo cierto es que se aborda mal el estudio y desde un punto de vista matemático no es correcto. Acotaron demasiado el intervalo de análisis, eso puede generar un truncamiento, lo más recomendable es abordarlo considerando un año, y extenderlo un "mínimo" de 30 años, como es recomendable por la OMM. No es correcto limitar la ocurrencia de un evento a priori, poner límites a un fenómeno de esa manera, recordemos que el año no está sincronizado con la traslación del planeta. Supongamos que se hace un análisis, y vos como investigador encontrás un patrón, y este va oscilando y alejando de la fecha con los años, pero ves que el patrón de alejamiento es continuo, no le vas a cambiar el nombre solamente porque no ocurra cerca de agosto. Digamos que, hipotéticamente, encontraste que lo que originalmente ocurría cerca de la fecha de Santa Rosa y ahora ocurre cerca de setiembre, pero matemáticamente ves que hay una deriva continua, no vas a cambiarle el nombre, el fenómeno sigue siendo el mismo. Además, colocar la definición de la OMM sobre tormenta resulta algo irrelevante, ya que, "tormenta", las personas pueden llamar a otra cosa, observaron cierto comportamiento periódico de un fenómeno y le dieron un nombre, entonces como investigadores deberíamos abordarlo de esa manera.

Sin un estudio adecuado no podemos aseverar, ni afirmar que no podemos demostrar la existencia de la "Tormenta de Santa Rosa" si aún no se ha demostrado, eso lo sabemos porque Gödel nos ha dejado sus principios de incompletitud, que aunque nos dio un golpe duro, fue un valioso aporte. Capaz el fenómeno afecta a ciertas zonas, en ciertos periodos, en ese "capaz" entran dudas, y por eso se debe impulsar a que la nueva generación se interese por la investigación, y no solo buscar fama en una pantalla, hay aún muchas preguntas por responder.

Y lo de existe o no existe "porque tal meteorólogo dijo que no existe o existe", eso es un "argumentum ad verecundiam", o porque la mayoría cree que no existe o existe, esto es un "agumentum ad populum", y ambas son falacias. Hay que demostrarlo, pero con estudios, pero no como el trabajo que se ve en la publicación donde se hizo una heurística sin tener una base evidencial adecuada para hacerlo, por ejemplo si aparece una deriva matemática no se podría poner límites, en caso contrario sí se podría poner ciertos límites, lo del criterio de 5 días antes y después hasta el momento lo veo algo infundado.

Se agradece si comparten papers si tienen sobre el tema en Argentina a mi correo: arguellometpy@gmail.com, o en caso contrario lo comparten aquí.

Y recuerden, los límites no los pone el hombre, los pone la naturaleza.
Avatar de Usuario
Fedex
Mensajes: 4005
Registrado: Jue Jul 17, 2014 3:30 pm
Ubicación: Villa Ballester, San Martin, Buenos Aires

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Fedex »

Es el Invierno más cálido ?? :|

Hay que dejar de molestar a los gatitos por 2 años :roll:
Spoiler

#MuerteALasLineas

Imagen

Lo que no se soluciona, se repite
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6510
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: La meteo en los medios, las redes sociales y el problema de la comunicacion/info + Noticias de meteo

Mensaje por Marcelo »

Se me hace peor el "Se desprendió un pedazo de hielo del tamaño de la Argentina en la Antártida".

Es absolutamente nefasto ese titular.