no te contradecis al decir que trabajas con escalarares y por tanto un escalar es mayor a otro siempre y cuando el "numero" es mayor, y tu te refieres a su tamaño como si fuera un vector?...Porra escribió:Es de una sola dimensión porque esa trabajando con escalares, sino decir que a>c estaría muy mal, los vectores no tienen "tamaño", su modulo es su "tamaño" (lo correcto sería decir su magnitud)
Después si se puede eliminar su módulo cuando sabes que las condiciones que impone el módulo están cumplidas por las hipótesis del problema, en este caso decir que a>c con a-c=5 quiere decir lo mismo |a-c|=5 porque si a es mayor que c si o si lo que esta dentro del módulo es positivo ( a-c > 0 si querés verlo más fácil, solo sale de las hipótesis del problema).
Acá el problema geométrico tiene que resolverlo en la recta de los reales y siguiendo tu ejemplo con c=0 entonces a=5 y b=4 y a-b=1 y eso es fácil dibujarlo en la recta. Proba ponerle a c cualquier otro valor y te va a seguir dando lo mismo.
segundo, existe la probabilidad de que algun elemento sea negativo, no se te paso eso por la cabeza? porque nunca dice esto ---> a>c>0.. en ningun momento, por tanto puede que sean numeros negativos o mixtos... por tanto no seguiria en parte tu camino.
y tercero, porque le pones numero a los elemenos a b c, yo tome como hipotetico el c= (0,0).. pero porque no me centre en darle valor sino en ubicarlo en un espacio para que fede lo pueda entender... pero buede haber sido otro... lo que te pregunta es buscar el |a-b|, no te pide a-b solo, entonces un camino tambien posible es por pitagoras